Emmanuel Clase, el nuevo cerrador de los Indios de Cleveland con una recta temible de más de 160 kilómetros por hora

Se han cumplido ocho juegos de la nueva temporada y el equipo de las Grandes Ligas de Béisbol, que comenzó el 2021 con incertidumbre sobre su bullpen, intuye ahora que tiene a alguien muy especial

Guardar
El dominicano Emmanuel Clase, relevista
El dominicano Emmanuel Clase, relevista de los Indios de Cleveland, hace un lanzamiento en el encuentro del domingo 11 de abril de 2021, ante los Tigres de Detroit (AP Foto/Phil Long)

Unos segundos después de que la pelota salió de la mano de Emmanuel Clase y llegó a home, los ojos de todos los presentes en el Progressive Field apuntaron hacia la pantalla de video para averiguar qué tipo de lanzamiento era y a cuánta velocidad viajaba.

Era un cutter, a 162 km/h. Luego vino una recta a 160 km/h. Y después un slider, a 146 km/h.

Es injusto”, recalcó el abridor de los Indios, Logan Allen, tras observar la actuación de Clase en el duelo del domingo frente a los Tigres de Detroit. “Definitivamente esto hace que uno piense: ¿cómo es posible que alguien batee ese lanzamiento?”.

Se han cumplido ocho juegos de la nueva temporada y los Indios, que comenzaron el 2021 con incertidumbre sobre su bullpen, intuyen ahora que tienen a alguien muy especial. Clase es un derecho dominicano de recta tremenda, quien llegó en 2019, mediante un canje con Texas y quien se perdió la campaña anterior, suspendido por consumo de drogas.

Clase hizo que todos se enteraran de su llegada la semana anterior. Su primer lanzamiento con los Indios alcanzó las 162 km/h —el más veloz de un pitcher de Cleveland desde que esos datos comenzaron a recabarse regularmente en 2008.

A partir de ese momento, ha efectuado otros 35 pitcheos a más de 160 km/h. Es la mayor cifra en las mayores durante la incipiente campaña, y supera a la conseguida por todos los lanzadores de los Indios en forma combinada durante los últimos 13 años.

Emmanuel Claset: Mark J. Rebilas-USA
Emmanuel Claset: Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports/File Photo

Tiene un slider más rápido que la recta de la mayoría de la gente”, enfatizó el relevista de los Indios, Bryan Shaw. “Es obvio decir que él es brutalmente bueno. Tiene un brazo realmente bueno. Tiene control de sus lanzamientos, evidentemente”.

Y eso sería lo más impresionante de Clase. Además de lanzar con potencia, lo logra con precisión.

Es la antítesis del “Wild Thing”, el apodo que recibía Mitch Williams, lanzador de la década de 1990, quien se caracterizaba precisamente por hacer tiros tan veloces como erráticos.

Estadísticas de análisis avanzado señalan que los bateadores contrarios que hacen el swing fallan ante los lanzamientos de Clase en más de 94% de las veces, dentro y fuera de la zona de strike.

De acuerdo con cifras más tradicionales, el derecho de Río San Juan ha tolerado un hit en cuatro entradas con seis ponches. Luego de aceptar un sencillo con un out en la novena entrada del encuentro dominical, Clase provocó una rola de doble matanza.

Se acreditó así su segundo rescate, y Cleveland completó la barrida en tres juegos.

El manager Terry Francona no ha nombrado formalmente a Clase como el taponero. Pero todos coinciden en que el relevista de 23 años tiene el empleo asegurado.

Emmanuel Clase.   Jason
Emmanuel Clase. Jason Miller/Getty Images/AFP (Photo by Jason Miller / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

“Me encanta la forma en que ataca”, dijo Francona. “En la pretemporada comenté que él podía haber lanzado demasiados strikes. Si ése es un problema, podemos lidiar con él. Su presente y futuro son brillantes”.

En las dos ocasiones en que la puerta del bullpen del Progressive Field se ha abierto para que Clase ingrese en el terreno, ha sido perceptible la expectación en el graderío... y en el dugout.

Es algo que me enciende. Es como pensar: ‘Aquí viene alguien grande’”, comentó el toletero Franmil Reyes, compatriota de Clase. “Uno no puede restarle méritos a este tipo”.

Clase era un misterio para los Indios, que lo adquirieron a los Rangers a cambio de Corey Kluber, dos veces galardonado con el Cy Young. Se esperaba que Clase ayudara el año pasado, pero sufrió una lesión menor de cuello en la pretemporada y fue suspendido después 80 juegos, tras dar positivo de dopaje.

El castigo impuesto por las mayores se ajustó para abarcar los 60 juegos que conformaron la campaña de 2020, abreviada por el coronavirus. Y aunque la pistola de radar dice lo contrario, Clase afirma que ha tenido problemas para recuperar la velocidad.

“No fue difícil volver”, reconoció. “Pero trabajé bien duro por esto. Estoy preparado para hacerlo y me concentré en llegar a un momento en que estuviera listo para competir”.

Con información de AP

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS