La Copa Libertadores femenina que se disputa en Argentina tuvo su puntapié inicial este viernes con cuatro partidos. Uno de ellos se robó todos los flashes por lo inusual del resultado ya que Corinthians se impuso por 16-0 ante El Nacional de Ecuador. Así, el conjunto brasileño expuso su jerarquía y dejó en claro que irá en busca de su segunda consagración consecutiva, luego del título que consiguió en la edición 2019 en Ecuador.
Por la primera fecha del Grupo A, las brasileñas no tuvieron piedad ante las ecuatorianas y no hubo equivalencias dentro de la cancha. El partido se disputó en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón y las autoras de los goles fueron Victoria Albuquerque (3), Giovanna Crivelari (2), Pardal, Tamires, Poliana, Gabi Zanotti, Gabi Nunes (3), Adriana y Grazi (3). Fue la mayor goleada en la historia del torneo por equipos más importante del continente.
El próximo encuentro del Corinthians el próximo lunes ante Universitario de Perú en el estadio de Morón. El Nacional, en tanto, buscará la recuperación en el duelo ante las colombianas de América de Cali, en el mismo escenario.

Por el Grupo B también hubo una goleada por parte de un equipo brasileño. Avaí-Kindermann se impuso con contundencia ante Deportivo Trópico por 8-0 en el estadio de Vélez. Letícia (4), Camila, Larissa (2) y Vilma fueron las autoras de las conquistas.
En estos momentos se enfrentan Universitario de Perú y América de Cali por el Grupo A en la cancha de Morón, mientras que Boca Juniors y Santiago Morning hacen lo propio por el B en Vélez.
Este viernes se produjo el gran regreso de la Copa Libertadores femenina. Luego de una postergación y de un cambio de sede por la pandemia de coronavirus, el certamen de clubes más importante del continente dio inicio a su edición 2020 en la Argentina. Son 16 equipos los que van por la gloria en el torneo que tendrá su gran final el domingo 21 de marzo en el estadio José Amalfitani.
Es necesario recordar que esta competencia debía disputarse a fines de 2020 en Chile, pero por la pandemia se reprogramó hasta marzo de 2021 y Argentina asumió la responsabilidad de ser organizador. De todos modos, el país transandino quedó como anfitrión del certamen de la actual temporada, a jugarse en octubre de este año.
Brasil es el país que más Copas Libertadores femeninas ha ganado desde 2009 (año en que se jugó la primera edición) hasta la fecha, con ocho en su haber, mientras que Chile, Colombia y Paraguay tiene una cada una. El equipo que se consagre campeón de la Copa Libertadores femenina 2020 recibirá un premio económico de 85 mil dólares. El finalista se llevará 50 mil, mientras que el tercero percibirá 30 mil unidades de la moneda estadounidense.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



