Un ex compañero de Messi en el Barcelona dijo que el argentino debería irse al Napoli y usar la 10 de Maradona: “Sería como una película”

Kevin Prince Boateng, que compartió plantel con el capitán del equipo culé en 2019, contó su deseo personal de ver al rosarino en el equipo que jugó el histórico capitán de Argentina

Guardar
Kevin-Prince Boateng jugo cedido en
Kevin-Prince Boateng jugo cedido en el Barcelona en 2019 y fue compañero de Lionel Messi (REUTERS/Emmanuel Foudrot)

Pasaron pocas semanas de la muerte de Diego Maradona, pero todavía el mundo del fútbol le sigue rindiendo homenaje a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Ya sea a través de tatuajes que se realizan futbolistas, en la previa de partidos de la liga argentina o con la confirmación de que el estadio del Napoli dejó de ser conocido como San Paolo para pasar a llevar el nombre del astro argentino que jugó en la ciudad italiana, los tributos para con la figura de Pelusa no cesaron con el tiempo.

Frente a este escenario, un ex compañero de Lionel Messi aprovechó una entrevista para contar un deseo personal que relaciona al histórico club donde jugó Maradona y el incierto futuro del actual capitán del Barcelona, que termina su contrato con la institución catalana en junio del año próximo. Kevin Prince Boateng, que compartió plantel con el rosarino en 2019, sueña con volver a ver la camiseta número 10 del Napoli vestida por un argentino.

“Messi debería irse a Nápoles una vez caducado su contrato con el Barça. Sería fantástico si él llamara al club y dijera: ‘¿Voy?’”, dijo el futbolista nacido en Alemania pero que representó a la selección de Ghana en una entrevista que le concedió a la cadena ESPN.

Según el propio Boateng, Messi podría decir “sé que allí ya no dejan utilizar el dorsal 10, pero quisiera honrar el 10 de Maradona jugando un par de años en Nápoles, sin pensar en el dinero. Solo por corazón”, dijo el futbolista que hoy milita en el A.C. Monza, de la Serie B del Calcio italiano.

Sería como una película, debería ir al entrenamiento con un helicóptero porque la gente se lo comería vivo y estaría feliz. ¿Qué historia sería para todo el mundo? Sería un mensaje único, me encantaría ser Leo para llamar al Napoli y proponérselo”, agregó.

El recuerdo de Messi para
El recuerdo de Messi para Maradona con una icónica camiseta 10 que usó Diego en Newell's (EFE/ Andreu Dalmau/Archivo)

Más allá de expresar sus ganas de ver al histórico jugador del Barcelona en la tierra que hizo grande Maradona, Kevin Prince Boateng aprovechó el contacto con la prensa para hablar sobre el mito en el que se transformó Diego en Italia. “Me han contado que salía de los entrenamientos y, viendo familias pobres, les dejaba dinero y decía ‘todo irá bien’. Es esto lo que lo hizo tan grande ahí. Ganó títulos, claro, pero era una persona a la que podías tocar, real, algo difícil de encontrar. Siempre estaba ahí, lo veías marcar goles increíbles y al día siguiente andaba por la calle, entre la gente”.

Es importante recordar que Messi fue protagonista de uno de los homenajes más emocionantes que se le hicieron a Maradona a pocos días de su muerte. En el encuentro ante el Osasuna por la liga española que se jugó en el Camp Nou, el capitán del Barcelona anotó un golazo, el cuarto de su equipo, y una vez que quedó en soledad después de los saludos de sus compañeros se quitó la camiseta blaugrana y mostró una de las remeras icónicas del histórico futbolista.

Messi cambió la 10 del Barcelona por la 10 que usó Maradona en su breve paso por Newell’s, justo antes de confirmar su regreso a la selección argentina para jugar en el Mundial de Estados Unidos 94. Una vez que levantó las manos y miró al cielo para dedicarle su gol a Diego, Leo se encontró con una sorpresa: el árbitro Antonio Miguel Mateu Lahoz le sacó la tarjeta amarilla y lo amonestó.

El estadio del Napoli dejó
El estadio del Napoli dejó de llamarse San Paolo para ser nombrado como Diego Armando Maradona (REUTERS/Ciro De Luca)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS