El dolor que provocó la muerte de Diego Maradona se sintió en todos los rincones del planeta. El ídolo popular se transformó en un fenómeno social amparado en un amor incondicional envuelto en una admiración generalizada que va más allá de la pelota.
El legado que se transmitirá de generación en generación será un mensaje universal que comenzó a trasladarse por los propios protagonistas que estuvieron cerca de D10S.
En este contexto, Juan Sebastián Verón, ídolo, presidente de Estudiantes de La Plata y uno de los últimos “enemigos” de Diego, despidió sin rencor, al máximo ídolo del fútbol mundial.
A través de su cuenta de Instagram, la Brujita escribió un cálido mensaje para Maradona poco después de su fallecimiento a los 60 años. “Inspiraste...Nos hiciste Felices....Compartimos, no importa que pasó...Solamente hoy decirte gracias.. Descansa donde estés”, publicó el ex volante junto a tres fotos icónicas del Diez.
La primera de Maradona con la camiseta del seleccionado argentino, la otra de la etapa que coincidieron como jugadores en Boca y la última de Diego como DT y Verón como su dirigido en la Albiceleste.


Luego de muchos años de amistad y buena relación, Maradona “rompió” unilateralmente su vínculo con Verón luego del Mundial de Sudáfrica 2010, que ambos compartieron, y por primera vez quedó en evidencia cuando discutieron en medio del Partido por la Paz organizado por el papa Francisco en Roma.
La Brujita, más allá de recibir muchos críticas de Maradona, nunca se opuso a una reconciliación pero sí se mostró molesto por las declaraciones del Diez sobre aquel famoso partido de la Copa del Mundo que organizaron en conjunto Corea y Japón en 2002 contra Inglaterra.
“A mí no me gusta la falta de respeto y menos si en nuestro caso proviene de un jugador de fútbol, fue feo escuchar que te digan que te tiraste para atrás en un partido. Por eso respondí”, dijo el titular del Pincha hace unos meses.
Desde su llegada como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Maradona criticó a Verón, ícono y presidente de Estudiantes, cada vez que pudo y luego de un clásico platense sumó a la lista de enemigos al ahora exfutbolista Gastón Fernández, quien a pesar de ese cruce expresó su tristeza por la partida del ídolo.
“Adiós Diego...una noticia que nos golpea a todos. Me hubiese gustado cruzarte, seguramente nos hubiéramos abrazado, así como siempre lo hiciste con todos los jugadores del mundo. Te calentabas, puteabas, pero tu corazón estaba a la vista. Descansa en Paz, nunca nadie se olvidará de lo grande que fuiste”, escribió la Gata.
Por su parte, el paraguayo José Luis Félix Chilavert, otro de los adversarios públicos que tuvo Maradona durante su vida también envió un escueto mensaje a través de sus redes sociales: “Mis condolencias a la familia de Diego Maradona y que Dios te tenga a su lado”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



