
Las artes marciales mixtas es uno de los deportes que más seguidores ha ganado en los últimos años en México, sobre todo porque continuamente en sus funciones estelares destacan los peleadores aztecas, o bien, mexicoamericanos.
Sin embargo, el próximo 1 de agosto será una fecha especial, pues por primera vez una mexicana peleará por el cinturón de las 135 libras de la UFC frente a la ex campeona mundial Holly Holm, en un evento a puerta cerrada en el APEX de Las Vegas, Nevada.
Se trata de Irene Aldana, una sinaloense de 32 años de edad, quien está rankeada en el quinto lugar de la categoría peso gallo y quien tiene una marca de 12-4, aunque en sus últimas seis peleas ha ganado cinco. Pero el combate que le valió el boleto para este título ocurrió a finales de 2019 en el evento UFC 245, cuando venció y noqueó a la brasileña Ketlen Vieira, quien llegaba como invicta.
Para Aldana, enfrentar a Holly Holm es el reto más grande en lo que va de su carrera. Y es que la peleadora estadounidense de 38 años de edad es conocida por terminar con el reinado e invicto de la leyenda de la UFC Ronda Rousey, en 2015.
Así lo declaró recientemente Irene en una entrevista vía remota para El Universal:
Además, Holm está rankeada como la segunda mejor luchadora de la categoría peso gallo y ha sido ex campeona mundial de boxeo y kickboxing. Sin embargo, “La Rubia” viene alternándose entre victorias y derrotas en sus últimas peleas, con un récord de 3-5. Asimismo, casi todas sus derrotas fueron en peleas por un título de la UFC.

En entrevista para El Heraldo, Aldana confesó que las mayores cualidades de su rivalidad es su mayor experiencia, excelente técnica y su físico sumamente trabajado, por lo cual deberá de mostrar sus mejores recursos.
Cabe mencionar que a diferencia de 2019, donde Aldana sostuvo cuatro combates en siete meses, este año con el paro de actividades debido a la crisis sanitaria de COVID-19, pudo tomar el descanso necesario para regresar con más fortaleza. Por ello está consciente de que es casi imposible que la pelea se pueda hacer con público.

La mexicana arribará a Las Vegas con una semana de antelación para someterse a los protocolos sanitarios de la empresa. Mientras eso ocurre, Irene seguirá entrenando en la sala de su casa de Guadalajara, donde utiliza desde garrafones de agua para hacer pesas y subir las escaleras como ejercicios cardiovasculares.
Así, la sinaloense se unirá a Yair Rodriguez y Brandon Moreno como los únicos mexicanos en ser estelares en un evento del UFC: “Esto es la recompensa de todo lo que hemos hecho en este tiempo, de las veces que he caído y me he levantado. Es un paso enorme porque el cinturón de la UFC está más cerca que nunca, podría ser después de esto que llegue. Como atleta, es la meta a alcanzar”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


