
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) puso este domingo a disposición de las autoridades de Salud las instalaciones de “La casa de la selección”, ubicada en el norte de Quito, en caso de que se necesite utilizar el espacio como albergue, debido a la pandemia del coronavirus.
“El fútbol no esta exento de la emergencia sanitaria, por eso en la FEF hemos puesto a disposición de las autoridades competentes las instalaciones de ‘La casa de la selección’, a fin de contribuir en tan delicada situación y tarea que nos involucra a todos”, dijo Francisco Egas, presidente de la FEF a través de un comunicado.
Además, en el sitio web oficial del organismo se publicaron siete medidas concretas para apalear la crisis financiera:
-Elaborar un nuevo presupuesto, adecuado a la nueva realidad
-Cambiar los formatos y calendario de competiciones
-Ajustar en compensación de los cuerpos técnicos
-Suspender viajes, reunión de comisiones y contrataciones de personal.
-Reajustar en la implementación de proyectos
-Revisar y suspender contratos de proveedores no esenciales
-Refinanciar deudas

Egas efectuó un recorrido por las instalaciones con representantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) -entidad que lidera la emergencia sanitaria por el coronavirus-, para determinar su capacidad y utilidad. “Toda iniciativa conjunta que signifique un aporte a la comunidad y más, considerando la coyuntura actual, debe ser respaldada por el fútbol ecuatoriano”, expresó Egas.
“La casa de la selección” se encuentra totalmente disponible tras la suspensión de la concentración y preparación de las selecciones juveniles y también de la absoluta, que tenía previsto entrenar ahí antes del debut en las eliminatorias sudamericanas, el miércoles pasado, pues dicha competición también quedó suspendida.
“Este es nuestro contingente al servicio del país, mientras nos sumamos al llamado de cumplir con las medidas de prevención y disposiciones de las autoridades. Es un honor para nosotros poder colaborar de este modo, en tan difíciles momentos para el Ecuador y el mundo entero”, indicó el presidente de la FEF.
El coronavirus ha matado a 60 personas en Ecuador y 1.962 están contagiadas, por lo que se ha extendido hasta el 5 de abril la suspensión de la jornada laboral, informaron este lunes las autoridades. Vale recordar que el fútbol y el resto de los deportes se mantienen cancelados hasta nuevo aviso.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Con información de EFE
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


