RTVC puso en conocimiento de la Fiscalía General las denuncias de acoso y abuso sexual

El Sistema de Medios Públicos indicó que ya fue aceptada la solicitud de licencia no remunerada por parte del director de la emisora Radiónica

Guardar
El pasado 25 de noviembre
El pasado 25 de noviembre el portal Volcánicas dio a conocer nueve denuncias por acoso, abuso sexual y de poder ocasionadas, posiblemente, por contratistas de RTVC (Colprensa)

Después de que nueve mujeres hicieran públicas una serie de denuncias en contra de RTVC, este viernes 9 de diciembre el Sistema de Medios Públicos puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación los presuntos hechos de acoso que se habrían presentado en la entidad entre 2016 y 2020.

Estas fueron denuncias que se conocieron a través de medios de comunicación en las últimas semanas y que, de acuerdo con RTVC, “tienen la mayor importancia y están siendo atendidas responsablemente con diferentes tipos de acciones. La ocurrencia de este tipo de hechos, en cualquier ámbito de la sociedad, merece de toda la solidaridad y apoyo con las mujeres que hayan tenido que pasar por situaciones como estas y, desde luego, “de todo nuestro compromiso para que los hechos presentados sean aclarados”, comenzó por expresar la entidad.

Por esta razón, y atendido la exigencia que tienen los servidores públicos, RTVC puso en conocimiento de la Unidad Especializada de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de la Nación, los hechos relatados en los medios para que, dentro de su competencia, pueda adoptar las decisiones que considere.

Adicionalmente, aclaró que la Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario también tiene la información del caso para adelantar las actuaciones disciplinarias que correspondan y, adicionalmente, notificó que ya fue aceptada la solicitud de licencia no remunerada por parte del director de la emisora Radiónica.

“Sin lugar a duda, y más allá de los resultados de estas presuntas situaciones, se puede hacer más y debemos hacer más para mejorar las herramientas existentes y comunicarlas permanentemente a todas las personas que tengan cualquier tipo de vinculación con el Sistema de Medios Públicos, bien sea laboral o de prestación de servicios”, puntualizó RTVC.

Fortalecimiento en las rutas de atención

Acto seguido, la entidad sobre la cual recayeron todas las denuncias, explicó que, si bien en el pasado ha habido acompañamiento por parte de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y de la Universidad Nacional, “con el apoyo de profesionales y expertos en la materia, estamos en proceso de fortalecer el protocolo y rutas de atención para el manejo de este tipo de situaciones; aumentamos las jornadas de socialización y capacitación sobre estos temas, y estamos implementando campañas de comunicación permanentes, en las que haya información clara y suficiente para todos”, indicó.

Explicando que es muy importante que estas conductas no existan, pero en caso de que se presenten, cualquier persona disponga de la información necesaria para saber cómo actuar y a quién acudir, RTVC concluyó con contundencia que “ese es nuestro compromiso”.

Por último, en la carta que circuló este viernes, RTVC reiteró que su actuación ha sido responsable, se han pronunciado en distintos momentos sobre los hechos y han atendido los requerimientos que se han recibido, dentro de su competencia y lo que se les ha permitido como empresa pública. “La Junta Directiva, el Ministerio de las TIC como cabeza de Sector y otros actores relacionados con la gestión de los medios Públicos han estado enterados de todas las actuaciones que se han llevado a cabo”, concluyó.

Seguir leyendo: