
El abogado Gilberto Tobon Sanín reconfirmó en las últimas horas que, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no le da luz verde a la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, él será candidato por la Alcaldía de Medellín. Sanín, quien se quedó por fuera del Senado de la República porque esta colectividad no alcanzó el umbral, especificó que lanzará su candidatura por firmas, “sin importar quien sea el opositor”.
Acto seguido, aunque fueron varios los temas a los que se refirió en una entrevista que le concedió al medio de comunicación regional, El Colombiano, el que será candidato a la Alcaldía se fue lanza en ristre en contra del actual alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sobre quien volvió a referir que lo engañó cuando él fue contratista de su administración, que el mandatario está en otra cosa y que la capital antioqueña está peor que la capital colombiana.
Añadió, acto seguido, que en el componente social sus políticas públicas han fracasado, pues de acuerdo con él “la ciudad está invadida de personas desamparadas, que duermen en las calles”, y pasó a referir cómo la inseguridad es absoluta. “Por robarte un celular te asesinan”, precisó.
“La desigualdad que hay en las comunas hiere. Aquí hay miles de familias que solo tienen una comida al día. Son 150.000 jóvenes desempleados y sin estudio. Hay que empoderar las comunas, con recursos públicos, que son para la población y no para quien figure de alcalde. Ese es el problema que hay ahora”, agregó a El Colombiano el aspirante a la Alcaldía.
El capítulo como contratista
Ahora, frente al hecho de que él hizo campaña con el alcalde Quintero y además de eso fue contratista de la actual Administración, Gilberto Tobón reiteró que tanto él, como Luis Bernardo Vélez, fue engañado por el alcalde, y que él fue quien más rápido se desengañó.
Acto seguido, aclaró que sí trató de acercarse a él sin mucho éxito. “Sí, pero por favor, yo repudié a ese señor. Y ahora me buscó y yo fui con mi equipo y lo escuché, y lo que pretendía es que yo me sumara a su equipo. Y luego me invitó a cenar en su casa: no voy a cenar con él. Los coqueteos comenzaron desde que me lancé. Seguramente me ve con fuerza y quiere volverme a engañar. No más. Con ese señor no voy”, enfatizó.
El encuentro con Álvaro Uribe
Ahora, frente a su encuentro con Álvaro Uribe, el aclaró que el expresidente lo llamó y él acudió a escucharlo. “Si me llama Fajardo, lo escucho; si me llama el Partido Conservador, lo escucho. Estoy escuchando a la gente que puede manejar la ciudad e influir en ella. ¿Qué de malo tiene eso? Es que hay unos petristas, ignorantes y fanáticos, que creen que Petro es dios. Y yo no trago entero. Voté por Petro porque era el menos malo. Y me sostengo en eso”.
En esta dirección, él mencionó que una eventual coalición para recuperar a la ciudad podría incluir a Uribe, a conservadores, fajardismo, sectores del Liberal y Cambio Radical, independientes. “Puede incluirlos a todos los que, desde la buena fe, quieran cambiar esta administración y la ciudad para los medellinenses. Quiero un gobierno de unidad, honesto; recuperar a EPM de esas manos codiciosas que la secuestraron”.
Y frente al hecho de que es alternativo, reiteró que lo sigue siendo, pese a que si por las circunstancias políticas, en un momento determinado, lo terminan apoyando Uribe y Petro, aunque señaló que “lo veo difícil: soy de un movimiento alternativo, a mí no me va a echar la bendición un fanático petrista”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

