
Este miércoles 2 de noviembre, el Consejo de Estado tomó la decisión de suspender provisionalmente la curul del senador César Pachón, integrante del movimiento de gobierno Pacto Histórico, por haber incurrido presuntamente en una doble militancia. La medida durará mientras se estudia una solicitud de acto electoral presentada por el ciudadano Cristhian Fernando Díaz, que está siendo estudiada por la magistrada Rocío Araújo.
El argumento que dio el ciudadano para hacer su demanda es que, durante el periodo de campaña para las elecciones legislativas de 2022, Pachón se lanzó al Senado por el partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y apoyó abiertamente las candidaturas de Gustavo Petro —que se presentó a la consulta interpartidista para la presidencia, que se hizo el mismo 13 de marzo— y Pedro José Suárez Vacca a la Cámara de Representantes por Boyacá; estos dos últimos se lanzaron por el movimiento Colombia Humana.
El Pacto Histórico integró una coalición en la que hicieron parte tanto el MAIS como Colombia Humana. No obstante, los miembros de una coalición están en la obligación de apoyar a los miembros del partido que les dio el aval y no a otro, aunque estén cobijados en una coalición.
El congresista había adelantado que algo iba a pasar en la mañana de este miércoles, que aparentemente lo perjudicaría. “El peor fuego es el fuego ‘amigo’. Se vienen cosas oscuras y graves. ¡Ampliaremos!”, escribió en su cuenta de Twitter. Una vez se conoció la decisión del tribunal, añadió:
El senador boyacense también se atrevió a desafiar a los medios de comunicación, los cuales —dice— no averiguarán quiénes interpusieron esta demanda para perjudicarlo. “Pero frescos, yo les contaré toooodos los detalles. Se sorprenderá más de uno”, manifestó el congresista, quien también aseguró que no cree que dicha suspensión quede en firme. “Así y todo, hoy siento que lo importante es que se sepa quién es quién. Mucho corrupto/a hoy festeja, pero el que ríe último…”, finalizó el congresista.
Cabe recordar que la curul de Pachón en el Senado fue el resultado de una larga disputa, puesto que tuvo que demostrar que el Pacto Histórico había obtenido un número suficiente de votos a su lista cerrada para incluirlo a él entre los senadores elegidos. Grabándose con un tablero en mano, Pachón afirmó que hizo los cálculos para ratificar su denuncia. Según él, ha “encontrado bastantes inconsistencias”; inclusive, habló de un “robo de votos en la Registraduría”.
Finalmente, Pachón se hizo con la curul y desplazó a Esperanza Andrade, del Partido Conservador.
SEGUIR LEYENDO: