Mery Gutiérrez sí se posesionará como ministra TIC, aseguró el presidente Petro

El primer mandatario colombiano explicó que mantendrá su decisión, pese a los cuestionamientos que recaen en contra de la funcionaria. El Presidente aseguró que ella es de su entera confianza.

Guardar
En la imagen, la nombrada
En la imagen, la nombrada ministra de las TIC, Mery Gutiérrez. Foto: archivo particular

Tras el cierre del Congreso de Asobancaria en la ciudad de Cartagena (Bolívar), el presidente Gustavo Petro anunció que mantendrá el nombramiento de Mery Gutiérrez como ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pese a los cuestionamientos que se le han hecho.

Cabe recordar que, el nombramiento de Gutiérrez, ha generado polémica en las últimas semanas debido a que, el periodista Daniel Coronel, reveló que la designada ministra de las TIC fue la accionista mayoritaria de la empresa Programar Televisión, compañía que tenía contratos con el Estado colombiano, lo que le impedía asumir el cargo.

Al finalizar el Congreso de Asobancaria, el presidente Petro fue cuestionado sobre sí mantendría el nombramiento de Gutiérrez, a lo que respondió que dejaría en firme su decisión debido a que la nueva funcionaria es de su confianza, razón que para él es suficiente para posesionarla en el cargo.

También puede leer: Gustavo Petro dio cátedra de economía en clausura de cumbre de Asobancaria: “financiar la producción equivale a democratizarla”

A renglón seguido, los periodistas le preguntaron al primer mandatario sí la posesión de Gutiérrez como ministra de las TIC no ocasionaría conflictos de interéses, a lo que respondió: “cuando hay conflicto de interés se tiene que declarar impedida la persona y no actúa en los casos en los que exista el conflicto de interés”.

Aunque por el momento se desconoce cuándo se posesionaría Mary Gutiérrez en el cargo, se sabe que, entre los retos que tendrá la nueva funcionaria, está llevar internet a las zonas más apartadas de Colombia para garantizar la conectividad en todo el país.

Cabe recordar que, el pasado 11 de agosto, el director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), Mauricio Lizcano, en diálogo con la W Radio, había dicho que el presidente Gustavo Petro no había posesionado a Mery Gutiérrez porque estaba “evaluando” qué tan pertinente era el nombramiento.

También puede leer: Video: Iván Duque calificó de “perturbado mental” a Nicolás Maduro

De hecho, para esa fecha, el periódico El Tiempo había revelado que, días antes de que el presidente Gustavo Petro se posesionara, Programar Televisión, la empresa de la que era accionista mayoritaria Mery Gutiérrez, realizó una junta extraordinaria en la que, de acuerdo con un documento de la Cámara de Comercio, hubo un cambio de última hora en el nombre de su representante legal.

Ante los cuestionamientos que habían surgido contra la asignada ministra de las TIC la posesión de Mery Gutiérrez permanecía congelada, hasta este viernes 19 de agosto, cuando el presidente Petro dio a conocer que la nueva funcionaria sí asumiría su cargo.

SEGUIR LEYENDO