
El día de hoy, el cineasta antioqueño Sergio Cabrera, conocido por haber dirigido películas como La estrategia del caracol y Perder es cuestión de método, anunció en una entrevista con Blu Radio que en los próximos días asumirá como el nuevo embajador de Colombia en la República Popular China, designado por el presidente Gustavo Petro.
Su conexión con el país oriental data de hace unos años. Cuando era un niño de no más de 10, viajó a China junto a su familia, en la década del 60. Estuvo internado en un colegio chino y vivió en el Hotel de la Amistad de Pekín junto a decenas de revolucionarios internacionales; hizo parte del comando estudiantil revolucionario de los Guardias Rojos y trabajó en una fábrica de relojes suizos y en una comuna campesina recolectando coles. A los 19 años retornó a Colombia para unirse a la guerrilla del ELN.
En su época de guerrillero, en la década del 70, casi pierde un pie al cortarse con un machete y estuvo al borde de la muerte cuando pasó varios días perdido en la selva sin nada que comer; su hermana Marianella, que también era militante, casi la matan con un disparo en la espalda.
Con 23 años de edad, abandonó la militancia y regresó a China, en donde vivió con furor los años de la Revolución Cultural de Mao Zedong. Allí estudio Filosofía por tres años, en la Universidad de Pekín, y comenzó a tener sus primeros acercamientos a la cinematografía, de la mano del documentalista Joris Ivens. Gracias a él, se fue a estudiar cine en la Escuela de Cine de Londres.
En 2021, el escritor Juan Gabriel Vásquez publicó una biografía novelada de su vida y la historia de su familia. Volver la vista atrás cuenta, entre otras cosas, las vivencias de Fausto Cabrera, el padre del cineasta, que huyó de España junto a su familia, durante la Guerra Civil, y llegó a Colombia, en donde se unió al Partido Comunista.
La novela salta entre las vivencias familiares y el presente de Sergio Cabrera, en Bogotá, pasando por su época en China, en donde vivió con furor los años de la Revolución Cultural de Mao Zedong.
Cabrera ha trabajado en televisión y es el director de seis largometrajes y doce cortometrajes. Fue diputado por el partido Colombia Siempre, pero debió dejar el cargo por amenazas de muerte. En los últimos años ha estado activo en la escena cinematográfica nacional y ha sido invitado a distintos festivales de cine en Colombia y el mundo.
Respecto a su nombramiento, comentó:
Cabrera reemplazará al abogado Luis Diego Monsalve Hoyos, quien recibió el beneplácito del gobierno chino en mayo de 2019.
SEGUIR LEYENDO: