En qué consiste el primer geoparque de Colombia que estará en Cartagena

El proyecto busca ayudar a que el país pueda reducir las emisiones de CO2 en un 51% al 2030 y así alcanzar la “carbono neutralidad” para el año 2050.

Guardar
Imagen de referencia de economía
Imagen de referencia de economía circular. Foto: Pixabay

Colombia y Latinoamérica contarán con el primer Geoparque de la región, un área única que, de acuerdo con la UNESCO Global Geoparks, es gestionada “bajo una perspectiva de protección, educación y desarrollo sostenible”.

El Geoparque estará ubicado en la ciudad de Cartagena (Bolívar), desde donde se buscará contribuir al correcto aprovechamiento de los residuos que se generen en el país.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Fondo Acción de Colombia, y que además está incluido dentro del Programa “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono” del Ministerio de Medio Ambiente de la República Federal de Alemania, buscará que el país también logre cumplir con la meta País 2030, con la cual se pretende reducir las emisiones de CO2 en un 51% y así alcanzar la “carbono neutralidad” para el año 2050.

También puede leer: Claudia López aseguró que Bogotá solo recibirá la Ptar Salitre en óptimas condiciones

El lanzamiento oficial del Geoparque, de acuerdo con Geofuturo, se realizará el próximo martes 23 de agosto en la ciudad de Cartagena, a las 8:00 de la mañana.

Ministerio de Ambiente lanzó kit de juegos para fortalecer la educación ambiental en Colombia

Imagen del juego realizado por
Imagen del juego realizado por el Ministerio de Ambiente, Juego ‘Guardianes Ambientales, el llamado de la madre tierra’. Foto: Ministerio de Ambiente

En línea con el cuidado y la protección del medio ambiente en Colombia, el pasado 6 de agosto, el Ministerio de Ambiente lanzó un kit de juegos a través del cual buscan fortalecer los conocimientos en la materia en los niños mayores de ocho años.

En el proyecto, titulado ‘Guardianes Ambientales, el llamado de la madre tierra’, los niños que hacen parte de las 14 biodiverciudades del país podrán fortalecer sus conocimientos en temas como restauración, mercados de carbono, flora y fauna, entre otros.

También puede leer: Minerales e hidrocarburos serán los que más paguen impuestos en la reforma tributaria

La cartera de Ambiente indicó que, en total, entregarán 7000 kits de juegos en las ciudades de Barranquilla, Leticia, Villavicencio, Medellín, Bucaramanga, Quibdó, San Andrés, Barrancabermeja, Manizales, Montería, Armenia, Yopal, Pasto y Pereira.

SEGUIR LEYENDO