
En horas de la noche de este viernes, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) confrimó por medio de un comunicado el deceso de dos personas que habían sido secuestradas desde el pasado 13 de julio. Según lo indica el grupo guerrillero, el deceso de las personas se habría dado mientras sostenían un enfrentamiento con uniformados de la Fuerza Pública.
De acuerdo con lo expresado por la guerrilla, las personas fueron secuestradas desde el pasado 13 de julio en el municipio de Tame (Arauca), desde entonces fueron retenidas por, según señalan, estar vinculadas a la siembra de cultivos ilícitos.
Además, agregan que las pruebas de los señalamientos que hacen en contra de los secuestrados, las harán llegar en su debido momento a la Fuerza Pública. El hostigamiento se habría presentado mientras la guerrilla buscaba trasladar a los retenidos ilegalmente a un paraje desconocido. En ese momento, en el municipio de Fortul (Arauca) se habría generado esta confrontación en la que fallecieron dos personas.
Entre tanto, confirmaron que las dos personas que perdieron la vida, según añadieron, fueron identificados como Vladimir Herrera y Jaime León Ramírez. Agregaron también que los demás retenidos “están en buen estado”.
Frente a esta situación se pronunció la Defensoría del Pueblo para rechazar lo sucedido y para asegurar que están acompañando a los familiares en medio de este duelo.

La guerrilla del Eln reconoció tener bajo su custodia a otros nueve secuestrados y reveló sus identidades: Rafael Espejo Cadavid, Joaquín Madero Cucubano, César Alirio Bocotá, Javier, Henry Esneider Moreno Daza, Élber Salcedo Osorio, Gelver Estiverson Rodríguez, Everson Rodríguez y Fernando Bocotá.
Frente a esta confirmación, la Defensoría del Pueblo aseguró que mantiene abiertos los canales humanitarios para lograr su liberación.

Respecto a la posibilidad de la liberación de los retenidos ilegalmente, la guerrilla aseguró estar dispuesta a retornar a estas personas junto con sus familiares en los próximos días.
Frente a lo ocurrido, también se pronunció la oficina de Derechos Humanos en Colombia, quien exigió la liberación de los retenidos y rechazo enfáticamente la muerte de las dos personas.
“Instamos al respeto a la vida y a la liberación sanas y salvas de las personas que aún siguen en poder de grupos armados no estatales en Arauca, así como al cese de la violencia en contra la población civil”, sostuvo la oficina de la ONU en Colombia.
Además de asegurar que los nueve detenidos que permanecen bajo la custodia del Eln, la guerrilla hace responsable a la Fuerza Pública de lo que le pueda ocurrir a los ciudadanos mientras se encuentran en cautiverio.
SEGUIR LEYENDO: