
Durante labores de patrullaje y control en la zona insular de la Heroíca, uniformados de la Policía Metropolitana de la Cartagena capturaron a tres presuntos miembros del Clan del Golfo por porte, tráfico y fabricación de arma de fuego y municiones. En el operativo también se logró la incautación de un arma de fuego.
Durante la captura hubo un intercambio de disparos entre uniformados de la Subestación Bocachica y los detenidos, luego de que intentaran huir ante el cerco policial y gracias a las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes que reaccionaron rápidamente, logrando poner bajo custodia a los tres individuos que fueron identificados como alias Yunier, alias Jose y alias Francisco.
De acuerdo con información de las autoridades, uno de los capturados es Yunier López Martínez, alias Yunier, que se desempeñaba como jefe logístico en Bocachica y al parecer ocultaría armas y estupefacientes para alias Paty Paty, uno de los delincuentes más buscados de Cartagena.
La captura fue confirmada por el brigadier General, Nicolás Zapata Restrepo, comandante de la Policía de Cartagena que precisó, según lo citan en medios locales: “se logra incautar un arma de fuego y se mantienen los operativos para ir en búsqueda de más. Seguimos acompañando a la comunidad, y de alguna manera capturar a más personas y más armas de fuego. Hay un delincuente herido y la Policía se encuentra sin novedad”.
Luego de su captura, los tres sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se encuentran a la espera de una audiencia para definir su situación judicial.
Recapturan a alias 5-7, cabecilla del Clan del Golfo vinculado con la masacre de El Salado
En el corregimiento Caracolicito del municipio de El Copey (Cesar), las autoridades capturaron el sábado 25 de junio a Edgar Córdoba Trujillo, alias ‘5-7′, cabecilla armado de la estructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo, que opera en varios departamentos del Caribe colombiano.
Alias 5-7, según las autoridades, tenía una trayectoria criminal de más de 17 años. Inició como hombre de confianza de Salvatore Mancuso en Córdoba y Urabá. Además, participó en la masacre de El Salado en la que fueron asesinadas 60 personas en 2000 y dos años después, tras la fusión de los extintos grupos de autodefensas de Hernán Giraldo y Jorge 40, fue el cabecilla armado del Bloque ‘Resistencia Tayrona’.
Según el director de la DIJIN, general Fernando Murillo, por información que llevara a su captura las autoridades estaban ofreciendo una recompensa de hasta 300 millones de pesos.
Otro funcionario público que se refirió a esta noticia fue el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo. “Nuestra decidida lucha en contra del crimen organizado desde la gobernación asignada recompensas sigue dando resultados. Alias 5-7 ha sido capturado en la vía al Copey (Cesar) luego de un trabajo articulado de la Dijin y el Gaula de la Policía Nacional”.
Pero esta no es la primera vez que el integrante del grupo armado ilegal es detenido. Para 2007, alias ‘5-7′ fue capturado por los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado, y fue condenado a más de 40 años de cárcel por su responsabilidad en más de 64 crímenes, entre ellos los de líderes sindicales, periodistas y servidores públicos.
Sin embargo, en agosto de 2021 y con el apoyo de alias ‘Otoniel’, quien fue extraditado recientemente a Estados Unidos, logró fugarse en el municipio de Montería, tras la acción de varios hombres armados, y regresar a la criminalidad como cabecilla del Clan del Golfo’ en varios departamentos del Caribe colombiano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

