
En las últimas horas las autoridades desmontaron e incautaron 13 cámaras de seguridad, con las que, al parecer, grupos ilegales en Bello, Antioquia, monitoreaban los pasos de la Policía y el Ejército.
De acuerdo con Daniela Ortega Pérez, secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, “estas cámaras estarían siendo utilizadas por grupos de delincuencia organizada para vigilar los procedimientos de la Policía Nacional y a la ciudadanía”.
Las cámaras, según información de las autoridades de Bello, estaban ubicadas en la zona centro en sectores de los barrios Niquía y Camacol, y en el norte del Valle de Aburrá en los barrios Prado y París, sitios que resultaban de interés para las organizaciones delincuenciales.
Y es que según información de la Policía, la intención de ubicar cámaras clandestinas es parte de estrategia de las estructuras ilegales de la ciudad para monitorear y hacer vigilancia para poder cometer varios delitos en el territorio.
De acuerdo con la secretaria Ortega Pérez, las cámaras fueron desmontadas por la Policía luego de confirmar que estas no hacían parte del inventario de la administración local ni de la institución.
“Con esta operación logramos restar capacidad logística y operativa a estos grupos delincuenciales para ir recuperando, de nuevo la seguridad en nuestra ciudad” añadió la secretaria de Seguridad de Bello.
La alcaldía de Bello, según información de medios locales, recordó que en un operativo similar en septiembre de 2021 se incautaron 48 cámaras ilegales gracias a la denuncia ciudadana.
Colapso vehicular en la Autopista Norte en Bello
En la mañana del sábado 5 de marzo, el choque de un vehículo contra un poste provocó el cierre de la Autopista Norte a la altura del sector de Niquía en Bello.
El embotellamiento vehicular fue de tal magnitud, que según medios locales, los conductores en vista de que no se podían mover decidieron grabar y publicar en redes sociales el interminable trancón que generó el incidente vial.
Las autoridades habilitaron el paso en Autopista Norte, después de que personal de movilidad realizara las diligencias necesarias y confirmaron que en el siniestro vial el conductor resultó ileso.
Atracaron a 80 personas en caminata ecológica en Medellín
En la tarde de este lunes 28 de febrero, la emisora Blu Radio dio a conocer que 80 personas fueron víctimas de un atraco masivo en la vereda Piedra Galán, sendero de la Palma, en Medellín, mientras realizaban una caminata ecológica.
Según relató una de las víctimas a la emisora, los hechos ocurrieron mientras ascendían una montaña, cuando fueron abordados por un grupo de delincuentes quienes, intimidándolos con sus armas, los obligaron a entregarles todas sus pertenencias.
“Íbamos llegando en fila india, porque es camino de herradura y a medida que íbamos subiendo, nos iban saludando muy amables pero con las pistolas en las manos, entonces nos ordenaban sentarnos, nos quitaban los morrales, el dinero”, contó el testigo de los hechos al medio bogotano.
De acuerdo con la víctima, los ladrones no solo les robaron sus billeteras, sino también sus relojes, celulares, incluso, a las mujeres les quitaron toda la joyería que llevaban consigo.
Tras los hechos, los delincuentes huyeron del lugar con el motín, mientras que las víctimas y todos los senderistas que transitan por el sector, hicieron un llamado a las autoridades para que incrementen los controles de seguridad en la zona pues, de acuerdo con ellos, no es la primera vez que se reportan estos hechos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

