
Durante la audiencia en la que es judicializado el coronel retirado Robinson González del Río, por nexos con ‘la Cordillera’, banda vinculada al clan del Golfo, quien mantenía contacto comunicación con militares, oficiales activos y abogados.
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que, Gonzáles del Río tenía contacto estrecho y constante con distintos mandos que le entregarían información a esta banda criminal que delinque en Nariño, en el Eje Cafetero y cuya cabecilla es alias ‘Matamba’.
De acuerdo con la Fiscalía, en las grabaciones quedó en evidencia que el coronel González del Río, aprovechó que se encontraba en libertad, tras postularse a la JEP desde 2018, para retomar sus contactos con altos oficiales y miembros de inteligencia, obtener información clasificada.
En una de estas grabaciones, con fecha del 20 de octubre de 2019, el coronel -conocido como ‘Amigo de la Fría o Coro’- le indica a alias Matamba: “Yo estoy hablando con un man (sic) que es parte de la Brigada contra el narcotráfico y me dice que es la división de Popayán (la) que está manejando con el Bagma la operación; es decir, la están pasando de la división el paquete de inteligencia”.
Se conoció el organigrama que realizó la Fiscalía del grupo de militares integrantes de esta red criminal, dentro del cual se investiga la presunta vinculación con esta estructura del clan del golfo de un general conocido como ‘El Padrino’.

Los investigadores tratan de establecer si el general en mención sería el mayor general Wilson Neyhid, quien en su momento fue nombrado Inspector General del Ejército Nacional y hoy ocupa el cargo de Subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares. Además, se investiga quién es el militar de apellido Barrero, que se mencionó en la llamada.
En relación con este caso, el fiscal del caso presentó ante el juez de control de garantías unas constancias de varios de los pagos realizados a la cuenta bancaria del coronel retirado González del Río.
Por su parte, el procurador delegado destacó las pruebas reveladas por la Fiscalía: “los medios de conocimiento, en especial las interceptaciones de comunicaciones, resultan significativas para determinar que se pactó el pago, al menos de 25 millones de pesos en forma inicial, para que ‘El Padrino’ haga los movimientos requeridos; es decir, se saque de la zona a Londoño y a Duque y actúa de Zabalo”.
Estas grabaciones hacen parte de las pruebas con las cuales la Fiscalía sustentó la imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra el coronel Robinsón González del Río y otras quince personas, al considerar que son muy graves los hechos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

