
Tras varios días de confusos pronunciamientos y tras la falta de acuerdo en la Coalición Centro Esperanza para ir juntos con una sola lista al Congreso, el exnegociador de los acuerdos de paz Humberto de la Calle le dijo “sí” a la propuesta de ser quien encabece la lista que presentará esa coalición, sin el Nuevo Liberalismo.
“Me honra ser parte de este grupo que busca la unidad tercamente entre las dificultades. Si bien lo mejor era lista única, el camino hacia los acuerdos está lleno de ires y venires”, dijo este viernes, De la Calle en su cuenta de Twitter.
Y agregó que su hoy su tarea está en la ruta hacia un centro deliberante en sus convicciones pero unido en su empeño es liderar la lista de la Coalición Centro Esperanza.
“Si así lo decide la ciudadanía en las urnas, liderar una bancada seria y organizada que tanta falta le hace al país”, sostuvo.
“Que alegría apreciado Humberto. Mi honor será hacer equipo con ud en el senado, con su liderazgo sereno, firme y sabio”, reaccionó la senadora Angélica Lozano que volverá a repetir candidatura al Senado.
Había duda porque un día antes, el 9 de diciembre, De la Calle emitió una carta pública en la que lamentó la separación de las listas y confirmó que no aspiraría al Senado por ninguna de ellas. Además, alertó los posibles riesgos que podrá representar tener opciones separadas.
“Lamento este hecho ahora irreversible. Innegablemente es un retroceso en el camino que aún nos queda para ofrecer en 2022 una fuerza de centro unida que no repita los errores del pasado y que no deje de nuevo al país obligado a escoger entre extremos”, escribió el exministro.
De la Calle había dicho que tener dos listas separadas generaría competencia entre candidatos que hacen parte de una misma coalición, por lo que no aportaba a una unidad completa de las fuerzas políticas que aspiran a ser gobierno en el 2022.
“Espero que no se pierda la oportunidad de conformar una bancada seria y coherente para enfrentar las urgentes necesidades del país e imprimir eficacia a los compromisos del candidato presidencial ganador”, sostuvo el exnegociador.
La Coalición Centro Esperanza acordó que los candidatos presidenciales irán a una consulta en marzo de 2022, junto a las elecciones legislativas a las que irán separados. En esa reunión que llamaron como “cónclave”, definieron que el candidato presidencial elegido será apoyado por cada una de las listas y se espera que sean parte de la bancada de gobierno, en caso de ganar la elección presidencial.
“No considero que mi aporte en el camino de lograr la difícil unidad del centro sea el de facilitar la división tomando parte de alguna de las listas separadas. En todo caso agradezco de nuevo las invitaciones que recibí, tanto para encabezar la lista única, como para hacer parte de listas separadas y que no quepa la menor duda de que considero un honor que se contemple mi nombre para ello”, sostuvo De la Calle.
Así las cosas, habrá una lista por el Nuevo Liberalismo y la otra será integrada por los avales que entreguen los partidos Alianza Verde, Dignidad, Verde Oxígeno, Colombia Renaciente y el partido ASI, las cuales tienen hasta el próximo 13 de diciembre para llegar a un acuerdo porque es la fecha límite de la inscripción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

