Procuraduría recibió denuncia contra Jorge Iván Ospina por su reunión con Petro; ambos reaccionaron

El mandatario de los caleños sostuvo un encuentro con el aspirante presidencial y desató un escándalo en el país; la MOE, Margarita Cabello y otros personajes se pronunciaron

Guardar
Precandidato presidencial Gustavo Petro y
Precandidato presidencial Gustavo Petro y alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. Fotos: Colprensa.

No le paran las polémicas al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. Esta semana enfrentó todo un show mediático luego de que se reunió con el precandidato presidencial Gustavo Petro y fue cuestionado no solo por el costoso reloj que lució en el encuentro, sino porque fue acusado de injerencia política.

Sin embargo, lo que parecía ser una simple controversia de redes sociales llegó a las instancias del Ministerio Público, que recibió una queja contra el mandatario de la capital vallecaucana por presunta participación política indebida.

La denuncia fue interpuesta por el excongresista Juan Carlos Salazar Uribe, quien argumentó en su denuncia que las fotos en las que se vio a Ospina y a Petro son clara muestra de participación en política. Así se lo hizo saber el también exsenador a la emisora BluRadio.

En la denuncia de Salazar, se critica vehementemente que el burgomaestre haya participado del evento que Petro organizó en Cali donde quiso promocionar su libro. “Sirve de plataforma del señor Petro para su campaña política. El alcalde de Cali permite que el señor Gustavo Petro haga publicidad política a través de vayas promocionando de esta forma a la Colombia Humana”, reza el documento que ya está siendo evaluado por la Procuraduría.

En otros apartes de su denuncia, el exrepresentante a la Cámara asegura que el alcalde Ospina “no da garantías para el ejercicio de política en la ciudad de Santiago de Cali. Por lo anterior considero se debe investigar y sancionar por participación política, que es prohibido en funcionarios públicos”, concluye el denunciante en su queja.

Gustavo Petro y Ospina
Gustavo Petro y Ospina

De hecho, antes de este pronunciamiento, la propia procuradora Margarita Cabello se había referido al respecto y le había recordado a los funcionarios públicos que no deben “activar campañas políticas” valiéndose de sus labores.

“No usen los presupuestos públicos para apoyar directa o indirectamente a candidatos políticos; no estén en eventos donde haya campañas políticas o movimientos políticos”, expresó la jefa del Ministerio Público, en testimonios recopilados por Noticias Caracol, donde también se refirió a las fotos de Petro y Ospina:

Cabe anotar que la Misión de Observación Electoral (MOE) también ha dejado, en repetidas ocasiones, mensajes a los trabajadores del Estado y las demás entidades estatales, donde los exhortan a no participar de dichas prácticas.

De hecho, el mismo denunciante de Jorge Iván Ospina le dijo a BluRadio que “no es el primer hecho que se viene presentando en Cali”, refiriéndose a las presuntas prácticas indebidas del mandatario.

LOS IMPLICADOS RESPONDIERON

Gustavo Petro salió al paso de las acusaciones desde varios sectores y, con un impetuoso mensaje, justificó su encuentro con el alcalde: “No se le ocurrió pensar que estábamos en la Feria del Libro y que teníamos el libro más vendido, que estaba el autor y que estaba la editorial, que estaban los dignos representantes de las expresiones literarias del Valle, sino que había una conspiración política”, mencionó.

Además, el jefe de la Colombia Humana arremetió contra la representante a la Cámara Catalina Ortiz, de la Alianza Verde, quien fue de las primeras en cuestionar el encuentro entre ampos políticos.

Por su parte, Jorge Iván Ospina también habló al respecto y, en diálogo con Caracol Radio, desvirtuó las acusaciones y dijo: “No se debe satanizar un almuerzo entre escritores, en medio de un evento como la Feria del Libro y con el autor del libro más vendido del evento”, anotó.

SEGUIR LEYENDO: