
Hay celebración en el voleibol femenino colombiano luego de que el equipo profesional tuviera una destacada participación en el campeonato Sudamericano 2021 en Barrancabermeja, Santander, en el que derrotaron a Chile, Argentina y Brasil.
Con la hazaña obtenida por las deportistas colombianas entre las que se destacan María Alejandra Marín, Amanda Coneo, Margarita Martínez, Camila Gómez, Melissa Rangel y Dayana Segovia, por primera vez en la historia, la selección cafetera celebró superar a la potencia regional y ocupó el segundo lugar en el torneo continental para lograr su clasificación al campeonato mundial de 2022 en Países Bajos y Polonia.
Sin embargo, después de los festejos por la histórica clasificación a la Copa del Mundo, el entrenador del combinado nacional, Antonio Rizola, se pronunció para dar sus impresiones sobre el logro obtenido, además de compartir unas observaciones sobre el apoyo que están recibiendo las voleibolistas en el país.
En diálogo con el programa radial Voces del Deporte de la emisora RCN, el técnico brasileño fue enfático en señalar que para ir al Mundial necesitarán dinero y agregó que se ganó la confianza de sus jugadoras colombianas siendo muy franco con ellas. Esto fue lo que dijo el entrenador:
El mensaje enviado a las autoridades deportivas de Colombia, se dio tras el problema que tuvo la selección para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras registrar una victoria contra Brasil, primero del escalafón de la Federación Internacional de Voleibol y el actual ganador de la medalla de plata en las olimpiadas japonesas de la categoría femenina.

Rizola, ha estado al cargo del equipo de voleibol femenino de Colombia desde hace cuatro años y ha acompañado los procesos deportivos que le han permitido a la selección nacional destacar en sus participaciones en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos y demás competencias.
Para Rizola ya se logró el primero de los dos objetivos prioritarios que tiene en mente, ahora quiere conseguir el tiquete clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024. Así lo dio a conocer en diálogo con RCN Radio:
Considerando que Colombia se quedó muy cerca de conseguir su boleto en el pasado campeonato preolímpico femenil que se jugó en Bogotá, ahora esa es la meta para el seleccionador de nacionalidad brasileña:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

