
El general Jorge Luis Vargas, director de La Policía Naciona, anunció que se iniciará una investigación contra el general Pablo Ferney Ruiz, quien se desempeñaba como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, y el coronel Carlos Yair Morales, quien era el jefe de la Seccional de investigación criminal de la Policía en Medellín, por el falso reporte de la captura de Ismael Darío Lopera, ‘Manolo’, señalado de abusar sexualmente de 22 niños en un jardín infantil de la capital de Antioquia.
Esta decisión se dio a conocer a la ciudadanía luego de que se hiciera viral, a través de redes sociales, un video en el que se puede ver la entrega voluntaria de ‘Manolo’, lo que hizo que las primeras declaraciones de la Policía y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en las que aseguraban que el hombre había sido capturado el jueves tras un operativo con más de 150 uniformados carecieran de verdad.
Al ver la polémica que se inició luego que de se divulgaran las imágenes, tanto la Policía como Quintero se vieron en la obligación de retractarse y admitir que fue una información errada y que por la confusión, se retiró del cargo al jefe de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín).
Según el director de la Policía, la institución adelanta una investigación exhaustiva para determinar la desinformación que dieron a la institución y a la Alcaldía por el supuesto operativo en el que se capturó al abusador, pues la realidad es que el hombre fue por sus propios medios. “En video allegado en la tarde de hoy (viernes) se observa que alias ‘Manolo’ llega en compañía de su abogado a la estación de Policía de Santa Rosa de Osos, situación que no concuerda con el informe inicial presentado por el jefe de la Sijín (coronel Carlos Yair Morales Neyra), situación por la que tomamos las medidas separando del cargo al jefe de la Sijín mientras se adelantan las investigaciones”, comentó el director.

Mientras sigue el proceso judicial contra alias ‘Manolo’, las autoridades seguirán trabajando de forma articulada con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para poner en marcha los mecanismos para el restablecimiento de los derechos de los niños afectados. Adicionalmente, se solicitó el acompañamiento del Gobierno y se pidió asistencia de Medicina Legal y centros hospitalarios para realizar valoraciones médicas.
Por su parte, la Fiscalía le hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier tipo de atropello que se genere en contra de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Dijeron que todos los colombianos pueden tener la confianza de que el ente acusador “responderá con investigaciones integrales para dar con los responsables de estos hechos que repudia el país”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

