
Este 11 de mayo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, dio a conocer que después de una reunión con los transportadores de Risaralda, Quindío, Chocó y Caldas, se logró desactivar el paro, para permitir el ingreso de combustibles a los municipios y ciudades de estos departamentos.
De acuerdo con el medio local Ciudad Región, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, se reunió con transportadores de combustible, y agradeció a los miembros de las plantas Biomax y Terpel de la capital de Risaralda, quienes se comprometieron a normalizar el abastecimiento de las distintas estaciones de servicio en este departamento.

Por su lado, Jonathan Ramírez, líder del gremio transportador de combustible en la región, señaló en El Tiempo:
Asimismo, el acta del acuerdo firmado entre la Alcaldía de Pereira y los voceros del gremio de transportadores de combustible indicó:
Por su lado, la Gobernación del Chocó informó a través de la Secretaría del Interior, liderada por William Darwin Halaby Palomeque, que junto al Gobierno de Risaralda, el alcalde de Pueblo Rico, y la comunidad Indígena, se logró levantar los bloqueos en la vía Quibdó-Pereira.
Debido a los bloqueos, los departamentos del Eje Cafetero han presentado durante los últimos ocho días dificultades para abastecer de combustible en la región. De acuerdo con El Tiempo, esta situación generó afectaciones en la movilidad de unidades médicas, servicio público y vehículos particulares.
Cabe recordar que, el pasado viernes 7 de mayo, se hizo otro acuerdo entre las autoridades y los transportadores para empezar a suministrar por lo menos el 30 por ciento del combustible necesario para la región. Aún así, esto no fue suficiente y las largas filas de personas demandando gasolina en las ciudades siguió presentándose.
SEGUIR LEYENDO: