
Tras la polémica que se generó en redes sociales, este jueves 4 de marzo, por medio de un comunicado, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aclaró que, nunca sugirió que los policías sirvan de conductores elegidos a personas que hayan consumido licor en exceso en las discotecas.
“Jamás he afirmado ni sugerido que la Policía Nacional deba servir de conductor elegido, como erróneamente se ha querido informar a la opinión pública. Como exministra de Defensa tengo pleno conocimiento de las facultades y capacidades de nuestra fuerza pública”, señaló Ramírez.
Cabe resaltar que, la declaración que dio lugar a la polémica, y que fue hecha el pasado 2 de marzo, es la siguiente: “cuando en un establecimiento haya un consumo de alcohol, que sea excesivo, pues inmediatamente se va a pedir el acompañamiento de la Policía para que pueda llevar a esa persona hasta su casa y se le va a pedir a la persona que facilite el número de algún familiar, o de una persona responsable, para poder advertir el exceso de licor”.
En el documento, Ramírez lamentó que frente a la iniciativa para proteger a los jóvenes y en especial a las mujeres, terminara en una polémica “superficial”.
“Es lamentable que una iniciativa que articula esfuerzos importantes del Gobierno y del sector privado, en aras de salvar vidas de mujeres, hombres, jóvenes y adultos, termine reducida a una polémica mediática superficial e infundada”, expresó la vicepresidenta.
En el comunicado agregó que, el Código de Policía permite hacer traslados de protección cuando una persona deambule en estado de indefensión o esté bajo efectos del consumo de bebidas alcohólicas, o sustancias psicoactivas.
La alta funcionaria admitió que, en el país no hay suficientes policías disponibles para encargarse del exceso de tragos de los ciudadanos, por lo que, si bien prima una responsabilidad individual, los establecimientos deben ejercer sus propios controles, cuando se perciba intoxicación o exceso de alicoramiento de parte del consumidor.
Asimismo aclaró que, en casos como el de Ana María Castro, la joven que habría sido lanzada de un vehículo luego de salir de una discoteca, el mesero debería solicitarle a la persona que está tomada, o a sus acompañantes, el teléfono de algún familiar para informar su estado de alicoramiento, o proceder a enviarla en un servicio de transporte especializado a su hogar.
“El protocolo planteado procura ejecutar campañas pedagógicas, advirtiendo sobre el consumo responsable de alcohol, y la capacitación a meseros y personal de servicio para que haya una actuación oportuna de protección. En situaciones como la ocurrida, el mesero que atiende debería informar al administrador y solicitar a la persona y sus acompañantes el teléfono de algún familiar para informar su estado, o proceder a enviarlo en un servicio de transporte especializado a su hogar”, insistió Ramírez.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, aseguró que durante la reunión que sostuvo con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, no se indicó que los uniformados de la institución fueran a ejercer funciones de conductor elegido de las personas que estuvieron en estado de alicoramiento.
“La Sra. vicepresidenta Martha Lucía Ramírez no ha dado instrucciones a la Policía para que asuma funciones de conductor elegido. La Institución participa en las mesas técnicas para definir acciones integrales de protección a la mujer en establecimientos públicos”, aclaró el General Vargas.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

