
Noviembre se convirtió en el mes con la mayor venta de vehículos nuevos en lo que va de este 2020, pues de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) se registraron 22.351 unidades demandadas en el país, mostrando así un incremento del 7% respecto al mes de octubre cuando se vendieron 20.858 unidades.
El incremento de la demanda de vehículos durante noviembre también empujó la sumatoria total del año, pues hasta el cierre de ese mes se habían vendido 161.776 carros nuevos, y de acuerdo con la información publicada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la industria automovilística se acercaría a cerrar el año con cifras muy positivas: 180 mil unidades vendidas.
Sin embargo, de acuerdo con Andemos, el confinamiento obligatorio causado por la pandemia influyó en la venta de los automóviles en el año, puesto que, aunque noviembre registró un aumento en sus cifras, respecto a las del año anterior en la misma época tuvo una caída del 6,8%, al igual que el acumulado del año, que presentó una caída del 30,6%.
“Medidas como la reducción del IVA y del impuesto al consumo para los vehículos nuevos son necesarias para impulsar el aumento de la productividad y el comercio de las empresas que necesitan de un apoyo significativo para salir adelante.”, señalaron al respecto de las cifras la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y Fenalco, de acuerdo con Portafolio.
En el top 10 de las marcas más vendidas en noviembre de acuerdo con Andemos, se encuentran encabezando la lista: Renault con 5.135 unidades, teniendo así un acumulado del año de más de 34 mil unidades, y Chevrolet con 3.366 unidades, acumulando una venta de 28.600 unidades en este 2020.
Otras marcas que tuvieron gran acogida durante ese periodo de tiempo fueron Susuki la cual presentó un incremento de ventas del 79,9% respecto a noviembre del año pasado, en parte gracias a los modelos Swift y Celerio. Por su parte, Volkswagen tuvo un incremento del 16,2%, y Mazda del 5,2%.
En cuanto al ranking por segmentos, las cifras de Andemos indican que los vehículos de cargas livianas (<10.5 toneladas) fueron los más destacados del mes, puesto que tuvieron un incremento del 32,1% respecto al mismo periodo en el 2019.
Los vehículos ecológicos y de bajas emisiones también continuaron registrando un alto número de ventas, ya que de acuerdo con Andemos, los vehículos híbridos alcanzaron una cifra de 668 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 49% frente a noviembre del 2019, en el que Toyota lidera el mercado con 1.445 vehículos vendidos en el año.
Los carros eléctricos por su parte tuvieron 349 unidades vendidas, lo que representó un crecimiento del 349% respecto a noviembre del año pasado.
“El mercado de vehículos ha reaccionado mucho más rápido de lo que esperábamos. Esto demuestra la importancia de los vehículos para movilizar a las personas ante la amenaza de contagios por el Coronavirus. De manera que el impacto económico que ha tenido el sector este año no fue causado por una falta de mercados, sino por decisión de las autoridades de cerrar las actividades para proteger a las personas de contagiarse del virus”, expresó el presidente de Andemos, Oliverio Enrique García.
Respecto a la venta de motos, Andemos dio a conocer que en noviembre se vendieron 50.732 unidades, lo que genera un acumulado total del segmento de 465.470 unidades vendidas en el año. Las marcas más vendidas son Yamaha, Bajaj y Honda.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

