
“Estamos a pocos días de iniciar noviembre. Yo quiero decir que debemos construir este camino para que entre el 15 y el 30 de noviembre nos pongamos los colombianos en la idea de madrugarle a la Navidad", señaló el presidente Iván Duque durante la instalación del Congreso de Confecámaras.
El mandatario invitó a madrugarle a la Navidad con el comercio, "madrugarle a la Navidad con el consumo, comprando lo nuestro, colombiano comprando colombiano, y que eso nos permita cerrar este mes de noviembre con muchas ganas de tener una Navidad distinta”.
Lea: La santandereana que es la mano derecha de Joe Biden en su candidatura
“Yo quiero que con las cámaras construyamos este propósito y estaremos dedicando los próximos día, para que esa segunda quincena de noviembre nos permita madrugarle a la Navidad, marque el ritmo y el espíritu de los que queremos que sea una Navidad distinta”, subrayó.

En ese contexto, el mandatario aseveró que desde hace meses se les ha ido advirtiendo a los colombianos que la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19) les cambiaría la forma de vivir.
“Llevo varios meses advirtiendo que tendríamos Amor y Amistad con covid, Halloween con covid, Navidad con covid y muy posiblemente tendremos la próxima Semana Santa con covid, pero no decimos esto para llenarnos de amargura, sino para que entendamos que nuestra inteligencia colectiva, que nuestra cultura ciudadana, que nuestra contundente capacidad de no bajar la guardia nos permita avanzar sin tener que ver circunstancias trágicas como las que han ocurrido”, explicó el presidente Duque.
El pasado 24 de octubre, el jefe de Estado dijo que las fiestas futuras estarán supeditadas a cómo celebren los colombianos el próximo 31 de octubre, y que con base en los resultados se conocerá la pauta a seguir para las demás festividades que se vienen para fin de año.
Lea: Congresista estadounidense equiparó a Álvaro Uribe con Abraham Lincoln
“Halloween será un reto importante pero pequeño, comparado con lo que puede ser la jornada decembrina, pero lo que hagamos bien en este Halloween nos va a servir a nosotros de pauta para poder administrar la temporada de diciembre con las novenas, con el cariño de todas las familias, pero llevando esos mensajes de salud”, aseguró.
Para este 31 de octubre varias ciudades del país decidieron imponer un toque de queda y ley seca por el aumento en los contagios de coronavirus. Así mismo, invitaron a la comunidad a ser responsables en la celebración del día de brujas, que se puede disfrutar desde casa.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

