Guardar
El informe Planetary Health Check
El informe Planetary Health Check advierte que la humanidad superó siete de los nueve límites planetarios reconocidos (NASA vía AP)

Un nuevo informe científico reveló que la humanidad cruzó siete de las nueve limites planetarios reconocidos internacionalmente. Según precisó el estudio, el equilibrio ambiental terrestre superó su capacidad segura. El informe se centra en la acidificación de los océanos, el cambio climático, la biodiversidad y el ciclo del agua, fenómenos que afectan a toda la población global y definen una posible crisis ambiental inmediata.

El dato surge del último Planetary Health Check, publicado por el Instituto de Investigación de Potsdam sobre los efectos del cambio climático (PIK) y destaca que el control de los ecosistemas recae en nueve límites planetarios. Cada una de las barreras desempeña un rol en la conservación de las condiciones necesarias para la vida humana.

El cambio climático, la acidificación
El cambio climático, la acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad generan riesgos directos para la salud y los recursos globales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas incluyen el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la alteración de los ciclos biogeoquímicos del nitrógeno y el fósforo, la acidificación de los océanos, el uso del suelo, el consumo de agua dulce, la sobrecarga de aerosoles atmosféricos, la contaminación química y la reducción de la capa de ozono.

Según el medio Le Monde, el concepto de “limites planetarios” nació en 2009 a partir de un artículo de la revista Nature. En ese momento, veintinueve científicos liderados por Johan Rockström, actual director del PIK, identificaron parámetros medibles para evaluar la seguridad ambiental global. Estos parámetros se refieren a los procesos y sistemas fundamentales que regulan la estabilidad y la resiliencia de la Tierra, y cuya alteración podría causar consecuencias graves para la vida humana.

El informe destaca la necesidad
El informe destaca la necesidad de acciones urgentes para restablecer el equilibrio ambiental y evitar daños irreversibles (Rosa Veiga - Europa Press)

De acuerdo con la explicación dada por Le Monde, los límites planetarios difieren de otros indicadores ambientales porque ofrecen una manera cuantificable de identificar los riesgos para la habitabilidad del planeta. No manifiestan una predicción exacta de colapso inmediato, sino que funcionan como un termómetro ambiental.

La superación de los límites
La superación de los límites planetarios afecta la producción de alimentos, la seguridad hídrica y la estabilidad de los ecosistemas (Shaun Wolfe/Island Conservation)

Al mismo tiempo, permiten evaluar el estado del planeta en un momento determinado y previenen sobre umbrales críticos a partir de los cuales la recuperación de los sistemas naturales se vuelve incierta.

Según datos del Planetary Health Check, los seres humanos sobrepasaron siete de estos límites. Los expertos advierten que estas transgresiones producen desequilibrios que afectan de manera directa la salud, la producción de alimentos y la seguridad de los recursos hídricos.

El informe destaca la necesidad
El informe destaca la necesidad de acciones urgentes para restablecer el equilibrio ambiental y evitar daños irreversibles (Imagen Ilustrativa Infobae)

El informe cita que la acidificación de los océanos alcanzó un nivel alarmante y que los océanos se encuentran cada vez más vulnerables, lo que pone en peligro tanto a la fauna marina como a las poblaciones humanas costeras.

De acuerdo con Johann Rockström, citado por Le Monde, la naturaleza de estos límites implica interconexiones. La superación de una barrera puede fortalecer la tendencia hacia el colapso de otras. De esta manera, generan efectos multiplicadores sobre los procesos naturales. Por ejemplo, la pérdida de biodiversidad provoca una reducción de los servicios ecosistémicos como la polinización.

La acidificación de los océanos
La acidificación de los océanos alcanza niveles alarmantes y amenaza la fauna marina y las poblaciones costeras (Andina)

La principal preocupación radica en la velocidad de las transgresiones y en la falta de acciones efectivas para revertir la tendencia. El análisis de los límites planetarios, difundido por Le Monde, describe un escenario donde el futuro de la humanidad aparece vinculado a la capacidad colectiva para restablecer estos equilibrios y garantizar la supervivencia a largo plazo.

Los umbrales son referencias para orientar políticas públicas y decisiones empresariales. Solo una acción decidida podrá evitar alteraciones irreversibles y preservar las condiciones de vida para las próximas generaciones.

La interconexión entre los límites
La interconexión entre los límites planetarios puede generar efectos multiplicadores y acelerar el colapso ambiental (EFE/ Annaïs Pascual)

La discusión sobre los límites planetarios continúa motivando debates en ámbitos científicos y políticos. El consenso principal revela la necesidad de reconocer la interdependencia entre los sistemas naturales y la sociedad. La comunidad internacional enfrenta el reto de aplicar medidas inmediatas y entender que el respeto por los límites planetarios es esencial para la supervivencia.