La FDA aprobó las primeras gotas para tratar la presbicia en Estados Unidos

La agencia que regula los medicamentos dio luz verde a Vuity, una solución oftálmica de ácido clorhídrico de pilocarpina al 1,25% para combatir la visión borrosa en distancias cortas relacionada con la edad

Guardar
Las oficinas de Abbvie en
Las oficinas de Abbvie en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, 20 de mayo de 2021. REUTERS/Brian Snyder

La empresa biofarmacéutica estadounidense AbbVie anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó a Vuity, una solución oftálmica de ácido clorhídrico de pilocarpina al 1,25% para el tratamiento de la presbicia, también conocida como visión borrosa de cerca relacionada con la edad, en adultos.

Según un comunicado de prensa de la empresa, Vuity es el primer y único colirio aprobado por la FDA para tratar esta afección, que se estima afecta a unos 128 millones de estadounidenses.

La aprobación de la FDA tiene lugar tras dos estudios clínicos de fase III, GEMINI y GEMINI 2, diseñados para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de Vuity en el tratamiento de la presbicia. Ambos estudios cumplieron el criterio de valoración principal de mejorar la visión de cerca en condiciones de poca luz sin pérdida de la visión de lejos el día 30. La mejora se observó a partir de los 15 minutos y duró 6 horas.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

La mayoría de los adultos se enfrentan a la presbicia, o a la dificultad para ver de cerca, a medida que envejecemos. A partir de los 40 años, muchos se ven obligados a utilizar gafas de lectura, a sostener el texto más lejos o incluso a aumentar el tamaño de la letra y la iluminación de las pantallas para intentar ver con más claridad”, dijo Michael Severino, vicepresidente y presidente de AbbVie, en el comunicado de prensa.

Estamos orgullosos de ofrecer (Vuity) como el primer colirio diario de su clase que creemos que cambiará la forma en que las personas y sus oftalmólogos abordan la presbicia. La aprobación por parte de la FDA es un ejemplo de nuestra continua búsqueda de nuevos tratamientos innovadores que amplíen los límites de lo que es posible en el cuidado de los ojos”, agregó.

“Vuity ofrece una alternativa novedosa, segura, bien tolerada y eficaz a las opciones actuales para controlar la visión cercana borrosa relacionada con la edad”, declaró George O. Waring, director médico e investigador principal del estudio.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

¿Un tipo de edulcorante de los productos light podría afectar al hígado?

Investigadores de los Estados Unidos hicieron un estudio con peces zebra. Sugieren que el consumo elevado de sorbitol, que puede estar presente en alimentos bajos en azúcar, puede favorecer la acumulación de grasa en el hígado si faltan bacterias intestinales específicas

¿Un tipo de edulcorante de

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa

Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable. Una reciente investigación demostró que las personas mayores que comen en soledad se alimentan peor, a la vez que se deteriora su salud mental

¿Comer solo envejece?: un estudio

Cómo los sismos estelares aportan pistas inéditas sobre la vida y muerte de las gigantes rojas

El registro detallado de vibraciones internas abrió nuevas posibilidades para comprender la estructura y dinámica de estos astros evolucionados. Las claves de una avance que permitiría actualizar modelos y explorar procesos fundamentales en la formación de elementos del universo

Cómo los sismos estelares aportan

Reducir el arsénico en el agua baja el riesgo de muerte prematura por cáncer y enfermedad cardíaca

Un estudio de investigadores de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, analizó durante 20 años a casi 12.000 adultos de Bangladesh. Cómo demostraron que la disminución de la exposición a ese elemento químico natural se asoció con menos fallecimientos

Reducir el arsénico en el

Descubren que hubo dinosaurios en la región de la Amazonía: un hallazgo que reescribe la prehistoria sudamericana

Son más de 10 huellas fosilizadas en la cuenca del Tacutu, hecho que modifica la comprensión paleontológica de una región que siempre pareció borrar su propio pasado

Descubren que hubo dinosaurios en
MÁS NOTICIAS