Otro atentado inquieta a Uruguay: “La próxima va para tu auto con tu familia adentro”

El ataque genera alarma en el sistema político porque se dio dos meses después de los disparos en la casa de Mónica Ferrero, fiscal general de Uruguay

Guardar
Atacaron la sede del instituto
Atacaron la sede del instituto que gestiona las cárceles en Uruguay y dejaron amenaza (Captura Canal 12/@gabrielhpereyra)

Dos hombres en moto llegaron hasta la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), el encargado de la gestión de las cárceles de Uruguay, dispararon contra la fachada y arrojaron una piedra, causando destrozos de un vidrio. También dejaron una amenaza escrita: “Ojo x ojo la próxima va pa’ tu auto con tu familia adentro (sic).

El ataque, informado en la mañana del domingo por el periodista Gabriel Pereyra, ocurrió minutos después de las dos de la mañana, en la sede ubicada en las calles Cerro Largo y Andes, en el Centro de Montevideo. Desde temprano los investigadores manejaron una hipótesis de lo que pudo haber motivado el atentado: una represalia contra la directora del INR, Ana Juanche, por el último traslado de jefes de bandas desde el Comcar, una de las cárceles más peligrosas del país.

Este caso generó una fuerte alarma en el sistema político porque se produjo a menos de dos meses del atentado contra la casa de la fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero. En este caso, los delincuentes llegaron hasta el patio de su vivienda, dispararon tres veces y tiraron una granada que detonó el patio. Por 15 centímetros, como ella misma declaró, no la mataron.

La directora del Instituto Nacional
La directora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de Uruguay, Ana Juanche (Ministerio del Interior)

El ministro del Interior, Carlos Negro, expresó su respaldo a la directora del INR en la red social X e informó que dispuso que la Policía destine “todos los recursos necesarios para encontrar a los responsables del ataque”. También que se definan todas las medidas de seguridad correspondiente.

Negro expresó que la gestión de Juanche al frente de las cárceles es “destacada” y distinguió su “compromiso y profesionalismo”.

“Seguiremos trabajando de manera incansable contra cualquier manifestación del crimen organizado en nuestro país, fuera y dentro de las cárceles, e iremos hasta las últimas consecuencias para dar con los culpables intelectuales y materiales de este hecho”, señaló.

La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, condenó el episodio en las redes sociales. “Cuando la delincuencia es combatida y se siente perseguida, responde de la única manera que conoce: con violencia”, escribió.

Fue atacado la sede administrativa
Fue atacado la sede administrativa del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de Uruguay (Captura Telemundo/Canal 12)

El diario El País informó este lunes que algunas hipótesis sobre lo que motivó el atentado están tomando fuerza.

La principal es que el ataque fue una respuesta a traslados de presos realizados en las últimas semanas. Los movimientos de líderes de grupos criminales ocurridos sobre todo en el Comcar fueron ejecutados a pedido del área de Investigaciones, que obtuvo información de que estas personas se estaban comunicando con representantes de sus organizaciones en el exterior para seguir manejando negocios ilícitos.

Una segunda hipótesis que manejan los investigadores es que hay grupos criminales que cometen atentados y que intentan que sean atribuidos a una banda rival. Con esto, según la información que maneja la Policía, logran que los investigadores saquen el foco de ellos y aumenten el trabajo sobre sus enemigos.

Fue atacado la sede administrativa
Fue atacado la sede administrativa del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de Uruguay (Captura Telemundo/Canal 12)

La Policía está haciendo un trabajo de inteligencia para dar con los autores materiales del atentado, así como también poder identificar a los autores intelectuales.

Así como está el antecedente cercano del atentado contra la casa de Ferrero, esta no es la primera vez que la sede del INR es atacada. Hace once meses, hubo un ataque similar contra la sede de este lugar y en ese momento los delincuentes dejaron una carta contra el entonces director del INR, Luis Mendoza. “Mendoza, los presos se respetan”, decía el texto, como consignó El País.

La investigación determinó que ese atentado ocurrió como consecuencia del traslado de Luis Fernández Albín, el líder de una grupo narco que opera en el barrio Cerro Norte, en el acceso oeste de Montevideo. La molestia era porque había sido trasladado hacia una cárcel de máxima seguridad.