
Brasil superó una nueva máxima histórica de 7,6 millones de turistas internacionales en los primeros diez meses de 2025, lo que anticipa una cifra esperanzadora para los “meses de sol y playa”, afirmó este miércoles un directivo de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur).
De enero a octubre de este año, 7.686.549 de turistas internacionales ingresaron al país, una cifra un 42% mayor con respecto al mismo período del año pasado, según los últimos datos divulgados por Embratur.
Ante los nuevos datos, Brasil espera cerrar con “cerca de los 9 millones” de turistas este año, según proyectó el director de Transporte Aéreo, Marítimo y Terrestre de Embratur, Philipe Karat.
Esto se debe a que noviembre y diciembre “son dos meses de sol y playa”, que históricamente atraen mucho al turismo proveniente de Europa.
Karat participó este miércoles del foro “Brasil en crecimiento: conectividad aérea y turismo como impulsores de su posicionamiento global”, organizado por la agencia de noticias EFE en San Pablo.

El directivo recordó que los primeros récords de turistas internacionales que se registraron en el país se debieron a eventos deportivos: en 2014, cuando Brasil albergó la Copa del Mundo de fútbol, y en 2016, con los juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
En este último acontecimiento, el turismo de enero a octubre estaba aproximadamente en los 5,4 millones de turistas, por lo que la nueva cifra cercana a los 8 millones no significa “un crecimiento”, sino “un cambio de nivel” en el que Brasil pasó a competir “a nivel global”.
“Competimos con Caribe y con Asia de una forma mucho más técnica y más comercial que inspiracional”, afirmó.
Solo en el mes de octubre, el país recibió 587.312 turistas internacionales, un 15,4% por encima de la cifra registrada en el mismo mes de 2024.
En los primeros diez meses del año, Argentina mantuvo la delantera en la lista de países de origen de turistas para Brasil, con cerca de tres millones de personas hasta octubre, un 85,46% más en comparación con el año anterior.
El segundo lugar es para Chile, con 661.850 ingresos de enero a octubre, un crecimiento del 27,68%.
Le siguen Estados Unidos, con 614.348 llegadas (+7,34%); Uruguay, con 453.633 turistas (+37,2%) y Paraguay, con 421.886 turistas (+14,2%).
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Panamá negó que las maniobras de Estados Unidos en su territorio tengan como objetivo presionar al régimen de Maduro
El presidente José Raúl Mulino enfatizó que las actividades de las fuerzas estadounidenses están debidamente autorizadas y que el país mantendrá su rol en programas de capacitación y seguridad regional

La ONU ofrece asistencia técnica a Ecuador en medio de la crisis del sistema de salud
El organismo evalúa nuevas formas de cooperación técnica con el Estado ecuatoriano ante los desafíos de transparencia y acceso a insumos médicos
Ecuador: un amigo de Fernando Villavicencio denunció que quieren “ensuciar” la investigación del magnicidio
Tras rendir versión ante la Fiscalía, Christian Zurita advirtió que su imagen está siendo atacada como parte de una estrategia para deslegitimar las pruebas y desviar la atención de los presuntos autores intelectuales

“División Búfalos” en Brasil: así es la policía montada que custodia la región donde se realiza la COP30
En Soure, ciudad principal de la isla de Marajó, la Policía montada patrulla con estos animales, una imagen que se considera emblemática del lugar

Una periodista nicaragüense exiliada denunció que autoridades de Costa Rica le sugirieron dejar la profesión para no sufrir amenazas
Se trata de Jennifer Ortiz, directora de la plataforma Nicaragua Investiga, quien acudió a la Unidad de Protección de Testigos del Ministerio Público costarricense


