Sin mencionar a Evo Morales, Rodrigo Paz ordenó a los militares “recuperar la soberanía” en algunos territorios del país

El presidente pidió a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía en todo el país, en clara alusión al bastión del ex mandatario donde sus leales lo custodian ante el riesgo de captura. “Aquí no hay dueños del territorio, no hay dueños de regiones”, enfatizó

Guardar
El presidente de Bolivia, Rodrigo
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, saluda a sus seguidores desde el palacio de gobierno tras su ceremonia de investidura en La Paz, Bolivia, el sábado 8 de noviembre de 2025. (AP Foto/Freddy Barragan)

En su primer discurso como Capitán General de las Fuerzas Armadas, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, pidió a la institución armada recuperar territorios donde no existe soberanía del Estado, en referencia al bastión del ex presidente Evo Morales (2006-2019) en la región cocalera de Cochabamba.

Ustedes son defensoras de nuestras fronteras, pero desgraciadamente hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía”, manifestó en un acto en la ciudad de Sucre.

“Tenemos que recuperar la soberanía sobre territorios donde nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana no pueden estar”, afirmó Paz y preguntó al actual Mando Militar: “¿Cómo es eso? ¿somos soberanos o no somos soberanos?”.

El jefe de Estado manifestó que dará el respaldo a las FFAA para que cumplan su rol dentro del país y en las fronteras.Aquí no hay dueños del territorio, no hay dueños de regiones. Los bolivianos tienen que tener libertad para caminar el territorio sin que nadie les impida estar en un espacio porque dice ser suyo”, manifestó.

Cochabamba, Bolivia. 12 de agosto
Cochabamba, Bolivia. 12 de agosto de 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

Nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la patria”, agregó al señalar que la voluntad popular le dio la potestad de ejercer “la ley y el mando”.

El ex presidente Morales está atrincherado en la región cocalera de Cochabamba, al centro del país, desde finales de septiembre del año pasado, debido a que enfrenta una orden de aprehensión emitida en enero por una investigación de oficio que lo acusa del delito de trata agravada de personas.

Según la investigación de la Fiscalía, Morales embarazó a una menor de edad en 2016, cuando ejercía el cargo de presidente. Ambos habrían concebido a una niña cuyo certificado de nacimiento constituiría la prueba del delito: Morales tenía 58 años y la víctima 16 cuando ocurrió el embarazo.

El ex presidente nunca ha negado la comisión del delito y en su defensa ha manifestado en varias oportunidades que el proceso responde a intereses políticos y que “sin víctima no hay delito”. Sin embargo, el caso motivó que, desde finales de septiembre del año pasado, el líder cocalero se mantenga en su bastión bajo custodia de sus seguidores.

Durante todo este tiempo, el Gobierno de Luis Arce justificó el incumplimiento en la ejecución de la orden judicial a evitar conflictos con sus leales, que habrían conformado anillos de seguridad para defender a su líder.

Rodrigo Paz fue posesionado el
Rodrigo Paz fue posesionado el sábado como presidente de Bolivia tras ganar el balotaje del 19 de octubre de 2025. REUTERS/Claudia Morales

Sin embargo, el recientemente posesionado ministro de Justicia, Freddy Vidovic manifestó que el ex mandatario debe “someterse a la justicia como cualquier ciudadano boliviano”.

En el acto con las Fuerzas Armadas, Paz también pidió control en las fronteras para combatir el contrabando principalmente de combustible, tras varios periodos de escasez de diésel y gasolina agravados por la venta ilegal en fronteras que genera un daño económico de 600 millones de dólares anuales, según datos oficiales.

“Sean defensores de la economía nacional, no permitan el contrabando y hagan el mayor esfuerzo para que ese diésel y gasolina que hemos traído sea para los bolivianos y no para las mafias corruptas que todavía siguen incrustadas en este Estado”, manifestó.

En el tercer día de su mandato como presidente de Bolivia, Paz recibió la Medalla del Bicentenario y la condecoración de Mérito Militar, con lo que fue reconocido como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Posteriormente se realizó un desfile de las unidades militares acantonadas en Chuquisaca y también de otras que llegaron del interior del país.

Últimas Noticias

Ecuador trasladó a 300 presos “peligrosos” a una nueva cárcel tras la masacre de 31 reclusos en Machala

El presidente Noboa publicó fotografías de los internos con el pelo rapado y sentados en el suelo custodiados por militares en la prisión de máxima seguridad construida en un paraje remoto

Ecuador trasladó a 300 presos

Comerciantes uruguayos advierten por problemas sanitarios y falta de controles en el ingreso de productos de TEMU

Las ópticas de Uruguay narraron que a través de la plataforma china llegan productos que están prohibidos

Comerciantes uruguayos advierten por problemas

Purga en Cuba: la dictadura llevará a juicio al ex ministro de Economía Alejandro Gil por supuestos delitos de espionaje y corrupción

El proceso se desarrollará en absoluto hermetismo, sin acceso al público ni a la prensa, bajo la justificación de “razones de seguridad nacional”

Purga en Cuba: la dictadura

América Latina, entre la desconfianza y el crimen: el mapa de riesgos que alerta a los inversores

Un nuevo informe del Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University, dirigido por Carlos Díaz-Rosillo, advierte sobre la erosión institucional, la expansión del crimen organizado y la fragilidad económica como los principales factores de riesgo para la región en 2025

América Latina, entre la desconfianza

El Congreso Judío Latinoamericano reunió a expertos y autoridades para debatir sobre terrorismo y seguridad regional

El encuentro impulsado por la entidad buscó fortalecer la cooperación entre organismos del Estado, el sistema judicial y especialistas internacionales frente a las nuevas amenazas transnacionales y los desafíos en materia de prevención

El Congreso Judío Latinoamericano reunió
MÁS NOTICIAS