Subastarán la casa del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este: la base es un tercio del precio que pago él

La casa fue adquirida por el delincuente ahora condenado a cadena perpetua en 2011 por dos millones de dólares: tiene piscina y canchas de tenis y fútbol

Guardar
El gobierno uruguayo rematará la mansión en la que vivió el narco Gerardo González Valencia en Punta del Este (@lacripta)

La mansión en la que vivió el narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este será subastada por un valor base de USD 680.000. La casa tiene piscina, canchas de fútbol y tenis, y fue adquirida por el delincuente –ahora condenado a cadena perpetua en Estados Unidos– en 2011 por USD 2 millones.

La casa está ubicada en la calle Voltaire entre Luis Pasteur y Avenida de las Magnolias, en el barrio Parque del Golf del principal balneario uruguayo.

La subasta pública de la mansión del narcotraficante fue resuelta por la Prosecretaría de la Presidencia, que es el ámbito en el que funciona la Junta Nacional de Drogas. La casa de González Valencia fue decomisada por la Justicia a favor de esta oficina a fines de 2020.

La mansión en la que
La mansión en la que vivió el narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este (Marcelo Umpiérrez - @emekavoces)

La Junta Nacional de Drogas resolvió autorizar este remate por intermedio de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios, que es la organización que se encargará de ejecutar la subasta.

González Valencia fue uno de los líderes de Los Cuinis, la célula criminal integrada por un grupo de hermanos que coordinaba labores y que los llevaron a convertirse en el brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación. Se trata de un delincuente que, entre viajes a safaris, mundiales y Europa, logró evadir a la Justicia hasta que el gobierno de Estados Unidos presentó una acusación formal sobre él y fue detenido en Uruguay en 2016.

Allí estuvo cuatro años preso, hasta que en mayo de 2020 Lalo, como le decían, fue extraditado a Estados Unidos, país en el que se enfrentaba a varios cargos relacionados al narcotráfico y al lavado de dinero. En 2023, González Valencia obtuvo la pena máxima por los cargos por los que estaba requerido y fue condenado a participar el resto de sus días en la cárcel.

El cuñado de Nemesio Oseguera
El cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", fue detenido por autoridades uruguayas en abril de 2016 luego de haber intentado establecerse en el país sudamericano junto a su familia (Embajada de EEUU en Uruguay)

La casa de González Valencia en Uruguay pasó a la Junta Nacional de Drogas en 2020, el año de su extradición. La mansión fue adquirida en 2011 con dinero del narcotráfico: en eso momento pagó USD 2 millones, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. Se trata de una casa con un terreno amplio, piscina, cancha de fútbol y de tenis. Cuenta con una fuente en el medio de su patio. La estructura presenta un deterioro importante, dado los años que lleva de abandono y deshabitada.

Está ubicado en uno de los lugares más valorizados de Punta del Este.

González Valencia vivió algunos años allí.

La mansión que ahora es subastada fue el lugar de diversión de jóvenes en pandemia. Allí en 2021 se organizó una fiesta clandestina, cuando ya estaba bajo la órbita del Estado uruguayo luego de que haya sido incautada.

El remate todavía no tiene fecha.

El cuñado de Nemesio Oseguera
El cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho" fue arrestado en 2016 en Uruguay (Embajada de EEUU en Uruguay)

Durante su reclusión en Uruguay, González Valencia estuvo en el centro de la política al confirmarse que mantuvo encuentros con Rocco Morabito, el jefe de la mafia italiana que estuvo preso en la Cárcel Central y que logró escapar de allí. En ese período, también se registró una amenaza dirigida al entonces ministro del Interior, Eduardo Bonomi. González Valencia dijo que “lo colgaría del puente más alto de Uruguay”, según surge de documentos judiciales consignados por el noticiero Telenoche de Canal 4.

Hace menos de un mes, González Valencia fue noticia en Uruguay cuando el diario El País informó que sus abogados apelaron a su estadía en el país y a la discusión que se dio en los tribunales uruguayos previo a que se concrete la extradición para evitar la cadena perpetua. En concreto, el narcotraficante intentó ampararse en fallos de la Justicia uruguaya para evitar que un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos confirmara su cadena perpetua. Jueces y fiscales uruguayos habían argumentado que la aplicación de la cadena perpetua “vulneraría el orden público” de Uruguay.

Últimas Noticias

Santiago Peña y Rodrigo Paz sellaron su primera cumbre bilateral para “fortalecer los lazos” de Paraguay y Bolivia

El presidente paraguayo se reunió en La Paz con el nuevo mandatario boliviano tras su investidura, destacando el “excelente momento” de la relación entre ambos países. El encuentro abre una agenda común en comercio, obras estratégicas y cooperación energética

Santiago Peña y Rodrigo Paz

Así es Belém, la joya amazónica que recibe la COP30: historia, sabores y tradiciones únicas

A orillas del Amazonas, la capital paraense se prepara para recibir a líderes y expertos del planeta en una cita que pondrá en foco su riqueza natural, su herencia cultural y su papel clave en la defensa del mayor pulmón verde del mundo

Así es Belém, la joya

Estados Unidos y Bolivia restablecerán relaciones diplomáticas a nivel de embajadores tras 17 años

El subsecretario Christopher Landau anunció la decisión tras la investidura del nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira, quien busca “abrir Bolivia al mundo”

Estados Unidos y Bolivia restablecerán

Gabriel Boric y Rodrigo Paz iniciaron una nueva etapa en la relación de Chile y Bolivia tras 19 años sin cumbres bilaterales

El mandatario chileno asistió a la investidura del nuevo presidente boliviano en La Paz, en un gesto que busca recomponer un vínculo marcado por décadas de tensiones

Gabriel Boric y Rodrigo Paz

Daniel Noboa dijo que una posible nueva Constitución de Ecuador será redactada por “patriotas que buscan un país mejor”

El presidente se desmarcó de sus propias palabras tras hacerse viral un discurso en el que destacó la versatilidad de la inteligencia artificial para diseñar una Carta Magna

Daniel Noboa dijo que una
MÁS NOTICIAS