
La Dirección General de la Aeronáutica Civil (DGAC) elevó de amarilla a naranja la alerta de seguridad para el Aeropuerto de La Araucanía, ubicado en la comuna de Freire (700 kms al sur de Santiago), luego de que desconocidos colgaran un lienzo amenazando atentar contra el recinto de no cumplirse ciertas exigencias de comunidades vecinas.
“Advertencia: si no cumplen Ley 20b, su aeropuerto explotará”, reza el cartel firmado por W.A.R, sigla que se investiga como una presunta nueva orgánica radical mapuche.
Debido a esto, en primera instancia Carabineros aumentó su dotación en el lugar, y este martes, el coronel Julio Romero confirmó que el Ejército de Chile también implementó un plan preventivo con uniformados de dicha institución.

¿Nueva organización radical?
Hace unos días, el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, aseguró que “me parece gravísimo que se demande el cumplimiento de una ley, violando otra ley, porque lo que ahí hay es un delito de amenazas, y así no nos vamos a entender. Lo que hay en el trasfondo son disputas por más recursos a partir del proyecto de ampliación del Aeropuerto”.
Cabe señalar que el lienzo hace alusión al artículo 20b de la Ley Indígena, que otorga financiamiento a la hora de comprar tierras por parte del Estado, en este caso, a las comunidades cercanas al aeropuerto, cuya ampliación contempla una inversión de USD 138 millones y está programada para comenzar a construirse en 2027.
En paralelo, el Ministerio Público abrió una investigación a fin de dilucidar si existe o no realmente un nuevo grupo radical mapuche detrás de las siglas W.A.R.
Últimas Noticias
Belém asume un rol clave en la agenda climática global a días de la cumbre COP30 en Brasil
La ciudad brasileña albergará el encuentro internacional, reuniendo a 50 mil asistentes y poniendo en primer plano sus retos urbanos, ambientales y sociales ante la mirada internacional
Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador
La secretaria de Seguridad estadounidense y el presidente ecuatoriano discutieron sobre recursos tecnológicos y estrategias integradas para combatir el narcotráfico. Ambos visitaron la Base Aérea Eloy Alfaro de la ciudad costera de Manta
Rodrigo Paz invitó a todas las fuerzas políticas a sumarse a su gobierno de “concertación” antes de su investidura en Bolivia
El presidente electo boliviano llamó a todos sus opositores y sectores sociales a sumarse a su proyecto. El próximo mandatario busca superar divisiones y enfrentar los desafíos económicos que atraviesa el país
La ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez saldrá de prisión este jueves y asistirá a la investidura de Rodrigo Paz
La decisión llega tras la anulación de la sentencia por el caso “golpe de Estado II”, en la que el Tribunal Supremo detectó vulneraciones al debido proceso




