
El príncipe Alberto II de Mónaco visitó este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, considerada una de las mayores del mundo, durante el segundo día de su visita oficial a Paraguay, según informaron fuentes oficiales.
El jefe de Estado de Mónaco llegó el lunes por primera vez a la nación sudamericana y se desplazó a Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, donde se encuentra la central que fue inaugurada el 5 de mayo de 1984 y cuyo control comparten Paraguay y Brasil.
Durante el recorrido, el príncipe fue recibido por el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, junto a otros funcionarios. La visita incluyó la sala de control, una turbina generadora y áreas como el lecho del río Paraná, sobre el cual se construyó la represa, según un comunicado de la Entidad Binacional.
Acompañaron al príncipe desde Asunción los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, y de Industria y Comercio, Javier Giménez, además de otras autoridades.

"Paraguay es una gema escondida que merece ser más conocida“, expresó el monarca, de acuerdo con el comunicado. Alberto II firmó el Libro de Visitantes Ilustres y plantó un árbol autóctono, el lapacho.
Con 20 unidades generadoras y 14.000 megavatios de potencia instalada, Itaipú es la tercera central hidroeléctrica más potente del mundo, superada por Tres Gargantas y Baihetan, ambas en China.
En la mañana del martes, el príncipe y el presidente paraguayo, Santiago Peña, inauguraron el “Paraguay – Mónaco Business Fórum”, un encuentro de empresarios y autoridades celebrado en la residencia presidencial en Asunción.

Peña señaló en la red social X que la reunión “marca el inicio de una nueva etapa de cooperación” entre ambos países. Resaltó también que la visita del príncipe propicia “un espacio para potenciar inversiones, innovación y proyectos en energía limpia, transporte y desarrollo sostenible”.
Durante la jornada, el líder monegasco también recorrió las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangüé y Santísima Trinidad, en el departamento de Itapúa, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Tras finalizar su agenda en Paraguay, este miércoles el soberano se trasladará a Brasil para participar, a partir del jueves, en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Últimas Noticias
Belém asume un rol clave en la agenda climática global a días de la cumbre COP30 en Brasil
La ciudad brasileña albergará el encuentro internacional, reuniendo a 50 mil asistentes y poniendo en primer plano sus retos urbanos, ambientales y sociales ante la mirada internacional
Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador
La secretaria de Seguridad estadounidense y el presidente ecuatoriano discutieron sobre recursos tecnológicos y estrategias integradas para combatir el narcotráfico. Ambos visitaron la Base Aérea Eloy Alfaro de la ciudad costera de Manta
Rodrigo Paz invitó a todas las fuerzas políticas a sumarse a su gobierno de “concertación” antes de su investidura en Bolivia
El presidente electo boliviano llamó a todos sus opositores y sectores sociales a sumarse a su proyecto. El próximo mandatario busca superar divisiones y enfrentar los desafíos económicos que atraviesa el país
La ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez saldrá de prisión este jueves y asistirá a la investidura de Rodrigo Paz
La decisión llega tras la anulación de la sentencia por el caso “golpe de Estado II”, en la que el Tribunal Supremo detectó vulneraciones al debido proceso



