“Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia… Donde sea”, dijo el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset al reaparecer, desde un lugar incógnito, en la última semana en un video amenazante. Su video era una respuesta a su ex socio El Colla, quien había afirmado que el delincuente prófugo está en Bolivia.
Aunque Marset maneja varias opciones para su posible paradero, la información “extraoficial” que maneja Interpol es que el narcotraficante está efectivamente en Bolivia. Así lo declaró el ministro de Interior de Paraguay, Enrique Riera, a la Radio Monumental local. Además, el funcionario informó que se está analizando si el video de Marset fue realizado con inteligencia artificial.
“Nosotros vimos el video y eso pasa por el equipo de peritos de la Policía Nacional, que intenta identificar algo que nos dé algún elemento para precisar dónde se filmó y si es inteligencia artificial o no”, dijo Riera. Otro de los elementos de análisis por parte de los agentes es si se puede identificar alguna persona u otros elementos, que permitan obtener pistas sobre Marset, dado que narcotraficante tiene procesos judiciales abiertos también en Paraguay.
Riera dijo que recibió “extraoficialmente” pero de “fuentes confiables” de Interpol la información de que Marset estaba en Bolivia. El ministro detalló que el dato surge del intercambio que realizaron agentes paraguayos y bolivianos.
El funcionario contó que El Colla –a quien Marset define como un “sapo” en el video, lo que en la jerga quiere decir delator– se quiso “ocupar del negocio” del uruguayo, cuando este se fue de Bolivia tras ser descubierto en julio de 2023 escondido en su faceta de jugador de fútbol. “Hubo una crítica, un cuestionamiento, entre mafiosos”, dijo Riera.
También citando información “extraoficial”, el ministro paraguayo dijo que hubo en Bolivia un ataque a la familia de El Colla en un barrio de lujo. “Aparentemente, la gente que protegía a Colla habría identificado físicamente a Marset entre los que atacaron sus casas, sus bienes y su familia. Todo esto en el campo extraoficial”, dijo Riera.

Riera dijo que habló de este tema con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien le respondió el mensaje: “Yo tengo la misma información, pero nada confirmado”.
El ministro paraguayo dijo que haber dado este dato públicamente motivó una reacción del gobierno saliente de Bolivia, que negó la información. Sin embargo, marcó Riera, las fuerzas policiales “están buscando” a Marset dentro de su territorio. “Es un secreto a voces, pero no podemos ni confirmar ni negar nada”, marcó Riera.
El video de Marset
El narcotraficante uruguayo reapareció la semana pasada en un video en el que mostró su costado criminal. Aparece con una metralleta y por varias personas que lo acompañan con el rostro cubierto y también armados. En la imagen también se ve una bandera del Primer Comando Capital de Brasil. La amenaza tiene un nombre y apellido: va dirigida a El Colla.

“Este video es para decirle al ‘Colla’, ese sapo, que se deje de andar diciendo dónde está uno”, comenzó Marset. “Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia... Donde sea”, desafió.
“Estamos preparados para hacer guerra con el que sea, el ‘Colla’, la Policía... No me importa nadie, nosotros estamos siempre listos, siempre. Ténganlo claro”, sostuvo Marset. “Mejor sean amigos y no enemigos nuestros porque no les va a ir bien”, finalizó el narcotraficante.
El abogado de Marset, Santiago Moratorio, declaró al noticiero uruguayo Telenoche de Canal 4 que hoy no existe la posibilidad de que Marset se entregue. Esta opción había sido manejada por el propio narcotraficante en julio, en una carta que envió a medios uruguayos.
Últimas Noticias
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió la hidroeléctrica de Itaipú durante su viaje a Paraguay
La visita incluyó la sala de control, una turbina generadora y áreas como el lecho del río Paraná, sobre el cual se construyó la represa, según un comunicado de la Entidad Binacional

El plan de Montevideo para recuperar su casco histórico y convertirlo en un lugar valioso para el turismo
La intendencia de la capital uruguaya busca revitalizar la Ciudad Vieja, con mejoras en la seguridad, la iluminación y repoblamiento de inmuebles abandonados

Subastarán la casa del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este: la base es un tercio del precio que pago él
La casa fue adquirida por el delincuente ahora condenado a cadena perpetua en 2011 por dos millones de dólares: tiene piscina y canchas de tenis y fútbol

Tras el megaoperativo en Río, el Congreso y Lula se apresuran en presentar decenas de proyectos de ley en materia de seguridad
La presión social y el contexto electoral llevaron a los líderes políticos a priorizar respuestas ante la creciente preocupación ciudadana. En 2026 habrá comicios presidenciales
La foto de una mujer desnuda en una oficina pública de Uruguay reveló que un funcionario usaba el lugar para tener sexo
Un adjunto del ex vicepresidente de ASSE, el prestador de salud estatal, fue sumariado luego de reconocer que tenía relaciones sexuales en el despacho de su jefe: “Reconozco que fue un exceso”




