Lula da Silva se convirtió en el primer presidente octogenario de Brasil: “Estoy en el mejor momento de mi vida”

El mandatario cumplió años y lo celebró en la cumbre ASEAN en Malasia junto a varios líderes asiáticos que le obsequiaron una torta gigantesca

Guardar
Lula celebró su cumpleaños en Malasia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cumplió 80 años y es el primer mandatario en funciones del país que alcanza esta edad. Actualmente, se encuentra en visita oficial en Malasia y celebró su cumpleaños junto a varios líderes asiáticos.

Lula nació el 27 de octubre de 1945 en Garnhuns, un municipio del estado de Pernambuco.

Con esta edad, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) superó el récord de Michel Temer (2016-2018), quien dejó el cargo a los 78 años. El tercer presidente con más edad en el mandato fue Getulio Vargas, quien tenía 72 años cuando murió en 1954.

Por el contrario, el presidente más joven fue Fernando Collor (1990-1992), que asumió el cargo con 43 años y renunció dos años después tras un escándalo de corrupción.

Lula corta su torta de
Lula corta su torta de cumpleaños en Malasia

Durante una cena oficial ofrecida por el presidente de Malasia, Anwar Ibrahim, Lula anunció que intentará buscar un cuarto mandato en las elecciones de 2026. Hasta ahora había señalado que su postulación dependería de su estado de salud, pero durante una visita a Indonesia, declaró que buscará la reelección.

En el brindis, Lula afirmó: “Estoy cumpliendo 80 años y estoy en el mejor momento de mi vida. Nunca me sentí tan vivo y con tantas ganas de vivir. Por eso les digo a todos que espero vivir hasta los 120 años. A partir de hoy solo me faltan 40 años”.

Lula gobernó Brasil entre 2003 y 2010. Impedido de postularse para un tercer mandato consecutivo, apoyó la candidatura de Dilma Rousseff, quien fue elegida en 2010 y reelegida en 2014.

En 2018 no pudo participar de las elecciones debido a una condena por corrupción, por la que estuvo preso 580 días, hasta que la Corte Suprema anuló la sentencia. Finalmente, en 2022, Lula fue elegido para su tercer mandato, que finaliza en diciembre de 2026.

El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se estrechan la mano durante su encuentro en el marco de la 47.ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, Malasia (Ricardo Stuckert/Presidencia de Brasil/Folleto vía REUTERS)

Su reunión con Donald Trump

Los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este domingo en Malasia y acordaron iniciar de inmediato negociaciones para un acuerdo comercial bilateral, aunque los aranceles del 50% impuestos por Washington a las importaciones brasileñas se mantienen por ahora.

El encuentro bilateral, que tuvo lugar en los márgenes de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Centro de la Ciudad de Kuala Lumpur, duró aproximadamente 50 minutos y concluyó con señales alentadoras de ambas partes.

“He tenido una reunión excelente con el presidente Trump en la tarde de este domingo en Malasia. Hemos hablado de forma franca y constructiva de la agenda comercial y económica bilateral”, explicó Lula en su cuenta en la red social X. “Hemos acordado que nuestros equipos se van a reunir de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones para los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas”, añadió.

Trump se había mostrado optimista antes del inicio de la reunión. “Es un gran honor estar con el presidente de Brasil, un gran país. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos países. Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así”, manifestó el mandatario estadounidense.

Últimas Noticias

Rubio respaldó la postergación de la Cumbre de las Américas y aseguró que EEUU continuará cooperando con República Dominicana

“Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y continuaremos trabajando junto con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026, centrado en fortalecer las asociaciones y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó el funcionario estadounidense

Rubio respaldó la postergación de

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

La decisión busca abrir espacios a nuevos gobiernos electos democráticamente, superar divisiones regionales y priorizar la recuperación tras el paso devastador del huracán Melissa

República Dominicana aplazó la Cumbre

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales

El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

Un informe reveló que el

Persecución en Venezuela: crecen las detenciones sin información pública ordenadas por la dictadura de Nicolás Maduro

Organizaciones independientes denuncian que las fuerzas de seguridad operan en la opacidad, ejecutando arrestos sin informar a familiares ni permitir la defensa jurídica de los privados de libertad

Persecución en Venezuela: crecen las

Una madre contó cómo su hijo eligió ser narco y murió en el megaoperativo en Río: “Creía que el crimen era una salida”

Thiago Ribeiro Pareto Barbosa tenía 28 años y no veía a su numerosa familia desde 2017, cuando decidió unirse al Comando Vermelho: “Fue para no salpicarnos”

Una madre contó cómo su
MÁS NOTICIAS