Misterio en Bolivia: una joven uruguaya apareció en un pequeño pueblo: no habla ni come y nadie sabe qué le pasó

La aparición de una mujer desorientada se produjo en la pequeña localidad de Samaipata. Las autoridades de Montevideo se pusieron en contacto con la madre

Guardar

Yeni es una mujer uruguaya que apareció en Samaipata, un pequeño pueblo turístico cercano a Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, con un estado de salud debilitado. La mujer no hablaba ni comía, y quienes se acercaban no podían saber cómo llegó hasta allí. Tampoco sabían qué le pasó. Todo era una incógnita.

La preocupación por el estado débil de esta joven uruguaya fue publicado en una historia de Instagram realizada por una usuaria que buscaba familiares. El posteo tenía una foto del documento de identidad, que había sido emitido en Uruguay en 2024. Otra foto de la joven postrada evidenciaba su estado de salud.

La viralización de esta imagen hizo que la madre de la mujer apareciera y que el gobierno iniciara los contactos para profundizar en la situación de la uruguaya. Así lo confirmó este miércoles la vicecanciller uruguaya, Valeria Csukasi.

Una historia de Instagram alertó
Una historia de Instagram alertó por la situación de una uruguaya en Bolivia

Ella no puede hablar, no puede interactuar. Por lo tanto, va a depender un poco de lo que se hable en estos días con la familia para entender cuál es su situación. Se imaginará que, como este es un tema complicado y hay una persona entre medio, es preferible no dar tantos detalles. Lo importante ahora es que tenemos una forma de comunicarnos con parte de su familia”, dijo la vicecanciller en una rueda de prensa.

La uruguaya recibió atención médica en las últimas horas. Una colonia de uruguayos, además, se acercó a ayudar, detalló la vicecanciller. La madre de esta joven, en tanto, estaba en Uruguay.

El cónsul del país en la zona se ha hecho presente en el hospital en el que la mujer está internada y se ha encargado de la interacción con los médicos.

Una de las profesionales de la salud que la atendió es Yanna Moreira, quien en una entrevista con el noticiero Telenoche de Canal 4 confirmó que la paciente no habla ni come. Tampoco dice por lo que ha pasado.

La médica que atendió en
La médica que atendió en Bolivia a uruguaya (Captura Telenoche/Canal 4)

Al parecer pasó por un trauma porque aparenta mucha tristeza. No sabemos si eso viene de su diagnóstico de la patología o la enfermedad mental que tiene. Todavía no sabemos cuál es”, relató la médica.

El hospital en el que está en Bolivia es público y tiene muchas carencias –según lo relatado por la médica–, por lo que no se le pudieron hacer exámenes de sangre con resultado rápido. Por lo tanto, hasta el mediodía del miércoles los médicos no sabían si la mujer tenía VIH, hepatitis o si estaba embarazada.

Pese a las complicaciones, la mujer se encuentra estable con hidratación intravenosa. La médica destacó que en la mañana de este lunes logró que tomara al menos un vaso de agua.

“Encontramos a Yeni porque apareció en el pueblo, apareció en Samaipata. Es una ciudad pequeñita donde todo se conoce. Nos pareció muy raro que haya llegado una chica, una carita diferente. La persona no hablaba, no decía de dónde venía, para dónde iba. Ella se acercó al hospital”, relató Moreira.

Una uruguaya apareció en un
Una uruguaya apareció en un pequeño pueblo de Bolivia, pero no se sabe cómo llegó hasta allí

Ante la aparición de una mujer desconocida que estaba en un mal estado de salud, muchos habitantes de Samaipata se acercaron a ella a preguntarle cómo estaba. Le ofrecieron plata, agua y comida, pero la uruguaya se negaba.

“En el hospital durmió una noche y se fue. En la calle la encontraron en un estado más delicado y la ambulancia la trajo de nuevo”, dijo.

En el programa Puesta a punto de Canal 12, la médica contó que hubo una “falta de empatía” con el personal. Contó que cuando llegó la ducharon y la cambiaron. “Tenía olor a homeless y no estaba en una situación digna. Ahora ya está bañadita y cambiadita. Estamos en contacto también con el consulado de Uruguay para ver cómo la repatriamos”, expresó.

Hasta la tarde del miércoles, Yeni seguía sin hablar. Solo hizo una videollamada con una amiga y solo dijo una palabra: “Ayuda”.

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

“La impunidad no puede ser la respuesta”: organismos humanitarios pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

“La impunidad no puede ser

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS