En un hecho inédito en mucho tiempo debido a sus públicas diferencias, los partidos de derecha en pleno anunciaron que finalmente presentarán una Acusación Constitucional (AC) contra el ahora exministro de Energía, Diego Pardow, quien debió renunciar tras revelarse un error en el cobro eléctrico durante años que afectó a millones de chilenos.
La moción será presentada “a la brevedad” por las bancadas de la UDI, RN, Evópoli, Partido Republicano, Partido Nacional Libertario, Demócratas, Amarillos y el Partido Social Cristiano (PSC), puesto que, aducen, el “alza injustificada y desproporcionada” en las cuentas eléctricas se deben a una actuación “absolutamente negligente y deficiente” de Pardow y el Gobierno de Gabriel Boric.
“Durante las últimas horas hemos tomado conocimiento de nuevos antecedentes que demuestran que el cobro inexacto en las tarifas eléctricas no fue un hecho fortuito, sino el resultado de una prolongada omisión”, reza su declaración pública.
De acuerdo al documento, el hecho de que el Gobierno manejase dicha información desde al menos un año - tras una autodenuncia presentada por la empresa Transelec -, y su posterior silencio al respecto, demuestra que el Ejecutivo tuvo el “propósito de eludir responsabilidades políticas y evitar impactos electorales en las candidaturas oficialistas”.
Dicho actuar “constituye una falta de diligencia manifiesta” y “una vulneración directa de los deberes constitucionales y administrativos que recaen sobre todo ministro de Estado”, agregaron.
Debido a esto, y a pesar de que Pardow ya fue cesado de sus funciones, la AC va igualmente, a fin de que el defenestrado exministro de Energía “asuma la responsabilidad política que le corresponde”.
“Nuestro país no solo requiere respuestas claras y soluciones efectivas, sino también que quienes permitieron este abuso respondan como corresponde”, remataron desde la oposición.

El apoyo de Matthei<b> </b>
Una de las primeras en celebrar la noticia fue la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien mediante un comunicado sostuvo que “cuando se cometen errores que afectan el bolsillo de las familias chilenas, no puede haber impunidad”.
“No sabemos aún cuál fue el impacto verdadero, pero se habla que el impacto también fue en el IPC, en la canasta básica, en los créditos, en la vida cotidiana. Eso lo tendremos que saber en las próximas semanas, pero lo importante es que aquí la familias ya pagaron, y eso no se los va a devolver nadie. Por eso, esta acusación es un acto de responsabilidad“, adujo la exalcaldesa de Providencia, quien aparece tercera en todas las encuestas presidenciales.
“Queremos soluciones, pero también creemos que se merecen sanciones quienes con su ineptitud han causado un daño a las familias chilenas. Para reconstruir la confianza de los chilenos es absolutamente imprescindible que haya también sanciones políticas“, complementó.
Así las cosas, según Matthei, la AC “en este caso es absolutamente necesaria y, por tanto, la apoyo”.
Boric : “No tenemos tiempo para peleas entre gobierno y oposición”
Desde el Gobierno, mientras tanto, rechazaron el juicio político contra su excolaborador. La ministra vocera, Camila Vallejo, sostuvo que la AC carece de mérito y será solo “un tremendo distractor” para las eleciones del 16 de noviembre próximo, y el propio presidente Boric señaló que ya no hay tiempo “para andar peleando entre gobierno y oposición”.
“Cuando se cometen errores inexcusables, como lo que ha sucedido a propósito del alza de las cuentas de la luz, la respuesta tiene que ser una solución”, aseveró por la tarde en la inauguración de un centro de salud.
“Yo como Presidente de la República, me comprometo ante ustedes a que cada peso que fue cobrado de mas será devuelto a la ciudadanía”, agregó.
“Cada peso será devuelto a la ciudadanía en el plazo más breve posible porque no vamos a tolerar abusos de ningún tipo, y cuando haya responsabilidades, esas responsabilidades deben hacerse valer, tal como lo hemos hecho (…) estamos trabajando juntos, en función de soluciones, a eso es a lo que yo y mi gobierno nos vamos a dedicar, no me interesan las peleas, no tenemos tiempo para andar peleando entre gobierno y oposición. Queremos sacar las cosas adelante para que los chilenos y chilenas vivan mejor”, cerró el mandatario.
Últimas Noticias
La ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez saldrá de prisión este jueves y asistirá a la investidura de Rodrigo Paz
La decisión llega tras la anulación de la sentencia por el caso “golpe de Estado II”, en la que el Tribunal Supremo detectó vulneraciones al debido proceso

El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa de interés en 15% pese a las presiones del gobierno
El organismo advirtió que el objetivo es controlar el ritmo de los precios, mientras mantiene su postura frente a un mercado laboral fuerte y las tensiones geopolíticas
La dictadura de Nicolás Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para delatar y reportar a ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios
Ecuador rechazó las acusaciones del dictador Nicolás Maduro sobre ser “ruta del narcotráfico”
La Cancillería respondió con un duro comunicado que reivindica su política de seguridad

Prisión preventiva para el presunto autor del crimen que conmociona a Chile: habría matado a su cuñado y a sus dos sobrinos gemelos
Se cree que Jorge Ugalde usó drogas de sumisión para asesinar al fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos de 17 años por motivos económicos




