
La Brigada Antisecuestros de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo tras diversos allanamientos en Santiago a tres sujetos, dos de ellos vinculados directamente a la facción “Los Mapaches” del Tren de Aragua, quienes prestaban sus cuentas bancarias para recibir dineros habidos mediante secuestros extorsivos.
El operativo se realizó la madrugada de este martes en las comunas capitalinas de Puente Alto, Estación Central, Conchalí y Pudahuel, luego de una investigación que atribuye a esta célula su participación en al menos seis plagios ocurridos este año y que ya cuenta con 14 detenidos en prisión preventiva.
Así, el venezolano Angelldy Silva (30), quien se encontraba de manera ilegal en el país, y el chileno Adolfo Guajardo (45), serán imputados por el delito de secuestro, mientras que el tercer apresado, Ángel Mercado (31), también venezolano viviendo de manera irregular en Chile, será formalizado por infracción a la Ley de Drogas.

Brazo financiero
En un punto de prensa, el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana, valoró el golpe a “Los Mapaches” e informó que el ciudadano chileno detenido era parte de “algunas actividades relacionadas con esta organización criminal, específicamente en la recepción de dineros relacionados con las extorsiones de estos secuestros en materia de investigación”.
Mientras tanto, el fiscal Milibor Bugueño, detalló que “ellos recibían dinero de parte de esta misma organización criminal conforme a las extorsiones que realizaban al círculo familiar de las víctimas en cautiverio. Por eso destaco el trabajo que estamos desarrollando como nueva estrategia junto al Ministerio Público, que va tras la logística de estas organizaciones criminales y tras su patrimonio,” explicó el fiscal.
En los allanamientos también se decomisaron computadores y tarjetas bancarias de las víctimas, permitiendo establecer el vínculo “y dar cuenta de que son parte de esta organización criminal en uno de los eslabones de las finanzas”.
Además, la policía civi halló varios tipos de drogas ilícitas, entre ellas ketamina sólida, droga asociada comúnmente al Tren de Aragua, la que era distribuida principalmente en las populosas comunas de Estación Central y Puente Alto.
Así, los tres imputados serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas para su control de detención y posterior formalización.
Últimas Noticias
Daniel Noboa se reunió con migrantes en Queens y anunció incentivos para pequeños empresarios
La actividad se realizó en medio de la campaña por la consulta popular del 16 de noviembre

La oposición criticó al presidente Boric por convertir la cárcel para agentes de la dictadura en un penal común
“Lo que hace es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, aseguró José Antonio Kast por la reconversión de Punta Peuco

Bolivia reforzó los controles fronterizos con Brasil tras el operativo policial en una favela de Río de Janeiro
El viceministro de Régimen Interior de Bolivia informó sobre un plan de vigilancia para evitar que miembros del Comando Vermelho huyan hacia ese país

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

Una operación militar arrasó con 12 hectáreas de minería ilegal en el sur de Ecuador
El Gobierno aseguró que el ataque aéreo permitió recuperar el control territorial y neutralizar las economías ilícitas en la zona




