
“El Pelón“, un peligroso delincuente intensamente buscado en todo Uruguay, iba en moto por la Ruta 5, a 80 kilómetros de Montevideo, cuando vio que había un control policial. El delincuente, acusado del asesinato de tres personas en las últimas semanas, hizo una maniobra evasiva al notar la presencia de los agentes. Junto a un acompañante, se metió por caminos vecinales y dejó en evidencia una actitud sospechosa.
“El Pelón” tiró una mochila y un arma que tenía y huyó a toda velocidad por un lugar que desconocía. Los policías salieron tras de él y, a los tres kilómetros, lograron detenerlo. Confirmar que se trataba de José Carlos Machado, como se llama “El Pelón”, llevó un tiempo porque el delincuente se negaba a darle la cédula. Pero finalmente se confirmó.

Luego, “El Pelón” fue trasladado a Florida, la ciudad más cercana a donde fue detenido. El criminal fue capturado tras un trabajo de policía de Maldonado, Canelones y la Policía Caminera, que fue la que finalmente lo detuvo.
Cuando los policías estuvieron ante él, “El Pelón” se negó a decir quién era, informó el Canal 12 local. La confirmación de la identidad, por tanto, les llevó un tiempo a los agentes, que finalmente la confirmaron gracias a una foto.
La moto en la que circulaba fue incautada y se comprobó que estaba denunciada como robada. Además, también se le retuvo el arma que llevaba. Una de las hipótesis que maneja la Policía es que el delincuente y su compañero iban a cometer otra rapiña.
¿Quién es El Pelón?
El Pelón era buscado por el asesinato de Talhía, una enfermera de 26 años que estaba junto a su pareja en el balneario Playa Verde (Maldonado), en el marco de un intento de rapiña.
La enfermera Thalía estaba en Playa Verde –a 50 kilómetros de Punta del Este– junto a su pareja cuando llegó “El Pelón” y su tío a rapiñarla. Le dieron dos disparos en el pecho. Su novio sobrevivió y le contó a la Policía que fueron víctimas de un robo. Su familiar ya fue imputado por como coautor del homicidio.

También está vinculado al asesinato de un hombre de 33 años en Colonia Nicolich (Canelones), que ocurrió el 8 de septiembre. Otro crimen por el que está acusado ocurrió el 13 de septiembre en el barrio Estadio de Pando (Canelones). Allí asesinó a un hombre de 31 años.
Uno de estos crímenes los cometió antes del asesinato de Talhía. El otro, después.
La semana pasada, cuando la Policía alertó por la búsqueda de este criminal, las autoridades aseguraron que tiene un “largo historial delictivo”. El jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza, aseguró que “siempre anduvo fuera de la ley”.
Pero su actividad delictiva no termina acá: siendo adolescente, El Pelón había matado a tres personas.
El primer asesinato lo cometió en 2010, cuando mató a un comerciante. La Justicia dispuso entonces que fuera internado en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en un régimen de semi-libertad, informó El Observador. En una salida transitoria cometió el segundo homicidio: mató de varios disparos desde una moto a un hombre de 33 años que se había “metido” –el término que usó ante el juez– con su hermana.
Tras el segundo crimen, El Pelón pasó a un régimen de privación absoluta de libertad. Pero tras 60 días de internación provisoria, recuperó su libertad. Y a los cuatro días, cometió el tercer asesinato. La víctima fue un repartidor de cigarrillos. Esta vez fue condenado a cinco años de privación de libertad, la máxima posible para los menores en ese momento.

Además, la Policía investiga si El Pelón participó en un crimen ocurrido en 2021.
Mientras era buscado, El Pelón envió un video a los medios de comunicación en el que aseguró que era inocente.
Últimas Noticias
Una madre contó cómo su hijo eligió ser narco y murió en el megaoperativo en Río: “Creía que el crimen era una salida”
Thiago Ribeiro Pareto Barbosa tenía 28 años y no veía a su numerosa familia desde 2017, cuando decidió unirse al Comando Vermelho: “Fue para no salpicarnos”

El impresionante prontuario criminal de 115 de los muertos en el megaoperativo policial de Río de Janeiro
Tras concluir el proceso de identificación, el gobierno estatal informó que más del 95 % de los fallecidos mantenía lazos comprobados con el Comando Vermelho. IMÁGENES SENSIBLES
Cuenta regresiva en Bolivia para el cambio de mando con expectativa por soluciones a la crisis económica
En su primer viaje luego de ser electo presidente, Rodrigo Paz se reunió con autoridades y organismos financieros en Estados Unidos. Hay expectativa por el cambio en la política económica del país

Últimas encuestas previo a las elecciones presidenciales en Chile dan por ganadora a Jara en primera vuelta
José Antonio Kast se mantiene segundo y Johannes Kaiser aparece tercero superando a Evelyn Matthei, según dos sondeos

Crisis en Bolivia: el asesor de Rodrigo Paz alerta que la economía del país “está quebrada”
José Gabriel Espinoza informó que el saldo de divisas en cuentas fiscales no supera los mil millones de dólares y dijo se requieren al menos 2.500 millones para cerrar el año. Su declaración contrasta con la posición del Gobierno




