
Un total de 527 años de cárcel pidió este martes la Fiscalía Regional de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago) para siete integrantes de la célula “Los Piratas” del Tren de Aragua, quienes son acusados de tres homicidios, varios secuestros extorsivos y tráfico de drogas, delitos perpetrados durante el año pasado.
El juicio oral que ahora viene es histórico en la región -la “puerta de entrada” de la droga a Chile desde Bolivia-, pues se trata de la solicitud de penas más alta hecha por el Ministerio Público local debido a la extrema violencia de los hechos perseguidos: un homicidio frustrado y otro consumado en la playa El Lenguado, y el doble secuestro con homicidio de playa Rinconada, el que conmocionó a la población por la sangre fría con que los imputados ejecutaron a las víctimas junto a su vehículo, el que posteriormente quemaron para borrar sus huellas.
Los siete acusados son todos venezolanos y fueron apresados en un operativo al interior de la “toma” ilegal “Cerro Bonito” de Antofagasta. Y aunque en un principio los uniformados detuvieron a ocho integrantes de la banda, uno de ellos fue asesinado al interior de la cárcel regional, asunto que aún es materia de investigación.

Los cargos
De acuerdo a antecedentes de la causa, la banda tenía una estructura jerárquica y se dedicaba al tráfico de estupefacientes mediante “mexicanas” -quitadas de droga-, y a secuestrar y extorsionar a otros traficantes y a mujeres que ejercen el comercio sexual.
Sus líderes eran alias “Yoel” -muerto al interior del penal de Antofagasta-, y alias “Portu”, quienes planificaban los delitos y se involucraban directamente en ellos. Todos fueron formalizados por los delitos de asociación criminal, homicidio consumado, homicidio frustrado, porte de municiones, doble secuestro con homicidio, tráfico de drogas, tenencia de material bélico, tenencia de armamento, tenencia de explosivos, tenencia de municiones, en incluso por amenazas a los fiscales que llevaron a cabo la investigación.
Así, las penas individuales que pide la Fiscalía para cada uno oscilan entre los 66 y 86 años, las que en total suman 527 años de presidio para toda la banda.

Alto poder de fuego
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, aseguró que se trata de uno de los principales casos que ha llevado adelante el Ministerio Público local, sobre todo por el secuestro de los dos ciudadanos bolivianos que fueron ajusticiados para robarles un cargamento de ketamina, droga normalmente asociada al Tren de Aragua.
La crueldad ejercida en ese delito “es algo pocas veces visto en esta región. Como se sabe, ambas víctimas posteriormente fueron trasladadas hasta el camino a la Rinconada, donde las asesinaron a sangre fría, lo que demuestra el grado de violencia que ejercían”, sostuvo Castro Bekios, según consigna una nota de El Diario de Antofagasta.
El persecutor detalló que el grupo mantenía un alto poder de fuego, toda vez que en los allanamientos se decomisaron ametralladoras, municiones de guerra y hasta una granada y emulsiones explosivas.
Por ahora, solo resta esperar la fecha para dar inicio al juicio que fijará el Juzgado de Garantía de Antofagasta, el que debería llevarse a la cabo en las próximas semanas.