
Tras un control de rutina en el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en la región de Los Lagos (1.020 kms al sur de Santiago), personal de Aduanas de Chile decomisó una costilla de dos metros de una ballena franca austral proveniente de Argentina, la que venía escondida dentro de un vehículo propiedad de un ciudadano chileno sin ser declarada como lo exige la ley.
Ante la sorpresa de los fiscalizadores, el hombre arguyó que encontró el particular souvenir en una playa trasandina y que, sin pensarlo dos veces, decidió transportarlo hasta Chile, pues se declaró un coleccionista de este tipo de artículos.
Olga Oyarzo, jefa de la Aduana de Osorno, señaló que “al incautar estas mercancías evitamos que se genere un posible contrabando y estamos cumpliendo con las normativas y tratados vigentes a los que está adscrito nuestro país y por los cuales tenemos que velar como funcionarios públicos”.
“Este tipo de procedimientos son importantes para seguir protegiendo a la flora y fauna, no solo de Chile, sino del mundo”, agregó.
Oyarzo detalló que los funcionarios también le incautaron al despistado coleccionista 2,7 kilos de carne sin declarar y que el caso fue derivado al Departamento Jurídico de la Administración de Aduana de Osorno, quienes realizaron una denuncia por infracción a la Ley 20.962, que regula el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestres.

Exembajador sorprendido con pieles exóticas
La noticia trae a la memoria de inmediato el caso del exembajador Camilo Sanhueza, quién hace diez días quedó con arraigo nacional tras ser formalizado por tratar de internar 16 productos elaborados con pieles de león, lince, cebra, oryx y zorro.
Sanhueza se desempeñó hasta el año pasado en la legación de Hungría y actualmente es el jefe de División de Asuntos Antárticos, y el hecho fue descubierto el 28 de enero pasado por personal de la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio al abrir un contenedor que llegó por mar con las pertenencias del funcionario diplomático, quien volvía precisamente de Europa tras terminar su labor en ese país.
En total se encontraron un abrigo, seis gorros de piel de zorro, cuatro cantimploras recubiertas de piel y cinco alfombras, todas elaboradas con dichos animales exóticos disecados.
El director regional de Aduanas, Ángelo Vergara, explicó que “las pieles venían de contrabando” ya que “no fueron declaradas”, y que las franquicias aduaneras que los diplomáticos poseen “no pueden ser un instrumento para traer pieles de animales que se encuentran protegidas a través de convenciones internacionales”.
Al respecto, la ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, señaló que desde la Cancillería de inmediato instruyeron además “un sumario administrativo con el fin de establecer la responsabilidad y esclarecer el asunto”.
“Se trata de un hecho de la mayor gravedad y por eso se tomó esta medida por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, medida que ya está en curso y que esperamos avances las próximas semanas para poder determinar las responsabilidades que existieran en caso de ser necesario”, agregó.
Así las cosas, la justicia chilena resolverá el próximo 22 de septiembre si le otorga una salida alternativa a Sanhueza, pues arriesga una pena de presidio que va de los 541 días a tres años o una multa de entre USD 7.200 y USD 14.500.
Últimas Noticias
Arribó a Chile el nuevo embajador de los Estados Unidos
Brandon Judd fue jefe de la Patrulla Fronteriza norteamericana y es un cercano colaborador de Donald Trump

La Corte Suprema de Brasil comenzó a juzgar a los “kids pretos”, los 10 acusados de planear el asesinato de Lula
El proceso involucra a nueve militares y un agente federal señalados por la Fiscalía como parte de una trama para desestabilizar el país
La Unión Europea ve en el acuerdo con el Mercosur una vía de escape a la guerra comercial global
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, dijo que ambos bloques aún confían en firmarlo en diciembre, pese a las presiones de grandes potencias para frenarlo
Israel advirtió a Uruguay por presencia de Hezbollah en la región: “Necesita trabajar más con grupos sudamericanos”
El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa
El próximo domingo, los ecuatorianos decidirán, entre otros asuntos, si se instala una Asamblea Constituyente que redacte una nueva constitución y si se permite nuevamente la presencia de bases militares extranjeras en el país




