El presidente Boric removió a su ministro de Agricultura

Ello, tras la decisión de su partido de romper la lista única parlamentaria

Guardar
Esteban Valenzuela era el único
Esteban Valenzuela era el único representante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) en el gabinete.

El presidente Gabriel Boric le pidió este miércoles la renuncia a su ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, luego de que su colectividad, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), decidiera no ir en la lista única parlamentaria oficialista con miras a las elecciones de noviembre próximo, arrastrando de paso al partido Acción Humanista (AH).

La noticia trascendió en varios medios y unas horas más tarde, desde La Moneda confirmaron su renuncia en un escueto comunicado en el que agradecieron el “compromiso y trabajo desempeñado por Esteban Valenzuela. Asimismo, se informa que asume la subrogancia del cargo el actual subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz”.

El enojo en La Moneda fue evidente y venía de antes, puesto que la FRVS había incorporado en su lista tentativa a dos candidatos que no gustaban al Ejecutivo: el exalcalde de la comuna santiaguina de Maipú, Christian Vittori, pero sobre todo el diputado opositor del partido Demócratas, Miguel Ángel Calisto, quien ya había manifestado su apoyo a la carta presidencial de Chile Vamos (UDI+RN+Evópoli), Evelyn Matthei, quien aparece en el tercer lugar de la carrera presidencial en todas las encuestas.

Calisto, de hecho, fue vetado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) para ir en un cupo por Chile Vamos pues está imputado por fraude al fisco y debido a esto, tomó el cupo que le ofrecieron los regionalistas.

La semana pasada, el referente más importante de dicho partido, el diputado Jaime Mulet, recordó que el FRVS es un partido “constituido en las 16 regiones de Chile, Acción Humanista está constituida en 9 regiones y obviamente es nuestra obligación competir en todas las regiones”.

“Nuestro partido es nuevo, del siglo XXI, y plantea los temas verdes que hacen falta en la sociedad (…) tenemos todo el derecho de competir y permitir que la ciudadanía elija”, aseguró.

Tocante a las razones de su decisión, Mulet admitió que “estábamos en una situación donde había una propuesta, donde faltaban 30 cupos que eliminar y esa propuesta no le ajustaba ni a Acción Humanista ni a nosotros”.

Según el timonel verde, “en política no existe la generosidad, lo que tiene que haber es racionalidad e inteligencia. Faltó obviamente esa racionalidad, a mi juicio, porque yo creo que era posible construir el acuerdo”, indicó.

La carta presidencial oficialista, Jeannette
La carta presidencial oficialista, Jeannette Jara, desdramatizó el hecho y sostuvo que el presidente "sus razones tendrá" para haber removido a Valenzuela.

“Torpeza enorme”

Así las cosas este miércoles, antes de que se confirmara la salida de Valenzuela, Mulet se puso el parche antes de la herida y sostuvo que su remoción sería “una torpeza enorme” que podría “dañar la candidatura de Jeannette Jara“.

“Los regionalistas verdes hemos sido tremendamente leales con el gobierno (...) El hecho de haber ido en dos listas tiene que ver con una decisión partidaria que no le corresponde al gobierno meterse”, criticó.

De paso, afirmó que “hay una muy buena gestión en Agricultura que no ha tenido grandes dificultades y que le ha permitido mostrar al país cifras exitosas en esa materia. Es uno de los legados de este Gobierno gracias a Esteban Valenzuela”.

A pesar de todo, el parlamentario confirmó que su partido sigue leal a la candidatura de la carta oficialista, Jeannette Jara.

“Esto tiene que ver con, obviamente, las elecciones parlamentarias. No tiene que ver con la elección presidencial. Pero, obviamente, parte de la ciudadanía puede ver esto de otra manera”, cerró.

Por su parte, Jara desdramatizó el hecho y recordó que pedir la renuncia a alguien de su equipo es una decisión exclusiva del Ejecutivo.

“En eso todos pueden tener una opinión, pero nadie se puede meter porque es una decisión privativa de los presidentes de la República y sus razones tendrá a la vista”, remató.