
Un equipo de funcionarios encabezado por el ex viceministro de Economía Ramón Ramírez se instaló este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, la segunda en importancia de Paraguay, para comenzar un proceso de intervención tras denuncias de presuntas “irregularidades” en la ejecución presupuestaria. Esto implica la suspensión de las funciones del actual alcalde, el opositor Miguel Prieto.
El viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campuzano, explicó a la agencia de noticias EFE que Ramírez tomó posesión como interventor, en cumplimiento de un decreto firmado la semana pasada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, lo que permitió la intervención previamente aprobada por la Cámara de Diputados.
Ramírez “asume una función de alcalde con todas las competencias que corresponden”, ya que Prieto quedó suspendido, según afirmó el viceministro.
La intervención fue solicitada en mayo por la Contraloría General de la República.

Campuzano precisó que el interventor queda encargado del proceso de auditoría y análisis de las denuncias sustentadas por la Contraloría, así como del manejo administrativo de la entidad local. Esto incluye el pago de salarios y la gestión de servicios.
El interventor, junto a un equipo de 11 asesores, cuenta con un plazo de 60 días, con la posibilidad de una prórroga de 30 más, para emitir un dictamen de auditoría que determine la responsabilidad del intendente. Este informe será presentado al Ejecutivo y luego enviado al Congreso.
La Cámara de Diputados revisará el dictamen del interventor y podrá absolver a Prieto o solicitar su destitución.

En declaraciones a periodistas, Prieto, quien ha manifestado su deseo de competir en las elecciones presidenciales de 2028, afirmó que “de ninguna manera” confía en el proceso de intervención.
“¿Cómo voy a confiar en una persona que viene a tratar de liquidarnos?”, agregó Prieto, quien sostiene que la intervención tiene como objetivo apartarlo del cargo para el cual fue electo en 2019.
El 11 de junio, la Cámara Baja aprobó las propuestas de intervención de Ciudad del Este y Asunción, la capital del país.
Campuzano confirmó a EFE que la intervención de Asunción comienza oficialmente este martes.
Últimas Noticias
Una operación militar arrasó con 12 hectáreas de minería ilegal en el sur de Ecuador
El Gobierno aseguró que el ataque aéreo permitió recuperar el control territorial y neutralizar las economías ilícitas en la zona

El vicepresidente electo de Bolivia llamó a sus seguidores a un mitin tras asumir el cargo: “Mi compromiso será ante ustedes”
Edmand Lara convocó a una concentración en La Paz este sábado al margen de los actos oficiales. Para algunos analistas, es un síntoma más del distanciamiento que existe con Rodrigo Paz
Chile: prisión preventiva para un hombre de 82 años que descuartizó a su hermano de 75
El macabro crimen quedó al descubierto en la ciudad de Coquimbo

Un nuevo brote de gusano barrenador retrasa la reapertura de la frontera estadounidense para el ganado mexicano
Las autoridades estadounidenses insistieron en mantener restricciones al ingreso de reses mexicanas mientras persista la amenaza de la plaga, que podría causar millonarias pérdidas económicas y afectar el suministro de carne en EEUU
Costa Rica realizó su mayor operación contra un cartel que enviaba droga a Estados Unidos y Europa
El grupo delictivo fue bautizado como el ‘Cartel del Caribe Sur’ y cuyos varios de sus líderes ya se encontraban detenidos con anterioridad con fines de extradición a Norteamérica



