
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, evoluciona positivamente tras someterse este jueves a una segunda cirugía para tratar una hemorragia intracraneal. Según el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, el mandatario, de 79 años, continúa internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y ya se le retiró el drenaje intracraneal sin complicaciones.
“Se mantiene lúcido y orientado; conversa normalmente, se alimenta bien y ha recibido visitas de sus familiares”, explicó el equipo médico en un comunicado divulgado la noche de este jueves.
La intervención quirúrgica, descrita como “complementaria y preventiva”, consistió en la embolización de la arteria meníngea media para reducir el riesgo de nuevas hemorragias. Este procedimiento mínimamente invasivo, realizado con un catéter, permitió taponar la arteria afectada en la meninge, la zona donde se produjo la hemorragia inicial.
El director clínico del hospital, Luiz Cardoso, señaló que el riesgo de recaídas es ahora “mínimo”.
El mandatario fue trasladado desde Brasilia a San Pablo el pasado lunes tras quejarse de intensos dolores de cabeza. Los médicos descubrieron que sufría un hematoma intracraneal, resultado de una caída ocurrida el 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial. Durante el accidente, Lula se golpeó la cabeza en el baño y requirió cinco puntos de sutura en la nuca.

El plan es que regrese directamente a Brasilia, donde podría retomar algunas funciones desde el Palacio de la Alvorada.
El lunes, el presidente fue sometido a una primera cirugía de urgencia para drenar el hematoma, y el equipo médico decidió programar una segunda intervención para asegurar su recuperación completa. El procedimiento de este jueves duró aproximadamente una hora.
De acuerdo con el doctor Roberto Kalil Filho, quien lidera el equipo médico junto a Ana Helena Germoglio, se espera que el presidente sea trasladado a una habitación común este viernes y que reciba el alta entre el lunes y martes de la próxima semana.
Recomendó que Lula descanse y evite esfuerzos físicos y mentales significativos en los próximos días.
“El presidente deberá priorizar el reposo para asegurar una recuperación completa”, indicaron los especialistas.
Durante la tarde del jueves, Lula fue sometido a exámenes de laboratorio que confirmaron su evolución favorable. Según el boletín médico, su estado es estable, sin complicaciones tras la retirada del drenaje intracraneal.
Algunas voces críticas han puesto el foco en la edad del mandatario, quien cumplirá 81 años en 2026, año en el que tiene planeado buscar la reelección. Sin embargo, el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta, defendió la capacidad de Lula para gobernar y dijo que “está apto para presentarse” nuevamente.

Por ahora, el presidente permanece monitorizado por especialistas, mientras su recuperación es seguida de cerca tanto por sus aliados políticos como por los ciudadanos brasileños.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Antes vibrante, ahora escombros: las imágenes satelitales que muestran cómo Melissa arrasó Jamaica
Fotografías aéreas de antes y después muestran pueblos costeros reducidos a escombros, campos agrícolas sumergidos y comunidades transformadas en paisajes irreconocibles tras el paso de la tormenta más poderosa en la historia moderna de la isla

Rodrigo Paz dijo que Luis Arce debe evitar el ingreso de estructuras criminales a Bolivia tras la operación en Río de Janeiro
El presidente electo le envió un mensaje al mandatario saliente tras lo ocurrido esta semana en Brasil

EEUU ofreció ayuda humanitaria al pueblo de Cuba por el azote del huracán Melissa
Marco Rubio dijo que el gobierno norteamericano está preparado para socorrer de forma inmediata a la población afectada de la isla
Jorge “Tuto” Quiroga le pidió a Rodrigo Paz que invite a su investidura a Edmundo González Urrutia
El ex mandatario consideró que la presencia del presidente electo de Venezuela representaría el fin de “20 años de autoritarismo” bajo el MAS en Bolivia

La historia de “Doca”, el feroz capo del Comando Vermelho que logró escapar del sangriento operativo en las favelas de Río de Janeiro
Edgar Alves de Andrade es uno de los prinicpales cabecillas de la banda criminal y uno de los hombres más buscado de la ciudad carioca. La cuantiosa recompensa que ofrece la Policía


