Un candidato a presidente de Uruguay sorprendió con su spot de campaña: musculosa, pesas y vida personal

Andrés Ojeda, postulante por el histórico Partido Colorado uruguayo, acumula el 14% de la intención de voto de cara a las elecciones del 27 de octubre, según la última encuesta

Guardar
El candidato oficialista a la Presidencia de Uruguay se muestra en un gimnasio en un spot de campaña, con un ping pong de su vida personal

El candidato a presidente de Uruguay por el histórico Partido Colorado, Andrés Ojeda, presentó este martes un spot publicitario en sus redes sociales que es inédito para la política uruguaya, acostumbrada a los avisos más tradicionales. El postulante, de 40 años, se muestra en un gimnasio y contesta preguntas, en las que cuenta que es “muy de capricornio” y que está pensando “seriamente” en adoptar una mascota.

En la pieza publicitaria, Ojeda ingresa a un gimnasio y comienza con los ejercicios. A través de un ping pong de preguntas y respuestas, el postulante colorado cuenta que su barrio Malvín (una zona residencial de Montevideo) y que estudió Derecho Penal. También le consultan por su signo, a lo que responde: “Soy de Capricornio y muy de Capricornio”.

Ojeda elige la película 300 (del director Zack Snyder) para este momento” y contó que durante su juventud tuvo una banda llamada Garage. “La verdad es que la extraño bastante”, contó. Tras la consulta de si tiene mascota, dijo: “Estoy pensando seriamente en adoptar”. Ojeda sostuvo que tiene poco tiempo libre, pero en los ratos que le quedan hace “algo de gimnasio”. Indicó que su “cable a tierra” es la familia y terminó diciendo que se tiene “mucha fe”.

La fórmula del Partido Colorado
La fórmula del Partido Colorado para las elecciones de octubre en Uruguay: Andrés Ojeda y Robert Silva (Partido Colorado)

Ojeda es una abogado penalista que sorprendió con su votación en las elecciones internas del Partido Colorado. Ganó la postulación superando a candidaturas de dirigentes históricos, como el exministro Tabaré Viera, quien tenía el respaldo de Julio María Sanguinetti. El candidato recuerda que ingresó a esta colectividad política en 2004, en uno de los peores momentos partidarios, tras la crisis del 2002.

En mayo, antes de las elecciones internas, una nota del diario El País contó que Ojeda está obsesionado con el cuidado de su cuerpo. Para ese artículo, aseguró que en 2020, durante la pandemia, intensificó su presencia en el gimnasio. Ya hacía tiempo que se cuidaba su imagen, pero no tenía masa muscular. Entonces decidió ponerse en forma, para después aprender de alimentación y luego completar con un curso de entrenador de fisicoculturismo.

La última encuesta de opinión pública fue presentada por la consultora Opción e indica que el Frente Amplio obtendría el 43% de los votos en las elecciones del 27 de octubre, un punto por encima de lo que sumarían los cuatro partidos de la coalición de gobierno.

Los candidatos a la presidencia
Los candidatos a la presidencia de Uruguay por los oficialistas Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos; Partido Nacional, Álvaro Delgado; Partido Colorado, Andrés Ojeda y Partido Independiente, Pablo Mieres en el Palacio Legislativo, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

El Partido Colorado, del que Ojeda es el postulante, suma el 14% de los votos. Está por debajo de la intención del Partido Nacional (23%), que postula al delfín de Lacalle Pou Álvaro Delgado, pero por encima de Cabildo Abierto (4%) y del Partido Independiente (1%).

El panorama rumbo a la primera vuelta de las elecciones nacionales “continúa caracterizado por una fuerte paridad bloquista en la disputa por la mayoría parlamentaria”, dice el informe de la consultora.

Respecto al Partido Colorado destaca que ocupa el tercer lugar de las preferencias con un punto más que en la medición de julio y dos puntos más que en la votación de 2019. En esta medición está recogido el ingreso a la política de Pedro Bordaberry, un respetado dirigente del partido que fue senador y excandidato a la Presidencia. Con su presencia, se formaron dos grandes grupos dentro de los colorados: uno lo lidera Bordaberry y otro Ojeda.

“Este es el mayor guarismo de intención de voto para el Partido Colorado en lo que va del actual ciclo de gobierno, lo que lo posiciona en la pelea por cinco bancas al Senado. Aunque se encuentra a una distancia apreciable del Partido Nacional, tampoco debe darse por concluida la disputa entre ambos partidos por el pasaje al balotaje dado la alta porosidad de la frontera entre electores blancos y colorados”, dice el análisis.

Últimas Noticias

EEUU intensificó sus maniobras militares con ejercicios de fuego real en el Mar Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

Fuerzas estadounidenses continúan con su preparación en aguas caribeñas ante una posible escalada de la tensión con la dictadura chavista en Venezuela

EEUU intensificó sus maniobras militares

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que endurece las penas contra el crimen organizado tras el operativo en Río de Janeiro

La propuesta, que ahora debe pasar al Senado, establece penas de hasta 40 años de prisión para delitos cometidos por organizaciones criminales. El texto también prevé un aumento de la condena hasta 66 años para los líderes de esas estructuras cuando existan agravantes, entre ellas el reclutamiento de menores

La Cámara de Diputados de

Hombres armados interceptaron el vehículo del coordinador de María Corina Machado en Chile en un presunto ataque dirigido

El Comando Con Venezuela calificó el hecho como una amenaza directa y lo desvinculó de la delincuencia común. “La vida de un dirigente político venezolano, reconocido y respetado, ha sido puesta en riesgo en suelo chileno”, señaló

Hombres armados interceptaron el vehículo

Bolivia creó un superministerio que unifica industrialización, agricultura y gestión del agua

El presidente Rodrigo Paz fusiona competencias de dos carteras de la administración anterior mientras apunta a reducir la dependencia de materias primas y enfrentar la crisis hídrica

Bolivia creó un superministerio que

La Unión Europea exige garantías de autonomía para los organismos electorales en Honduras a pocos días de las elecciones

El pedido ocurre mientras la presidenta Xiomara Castro denunció una presunta conspiración para manipular el proceso, al tiempo que la oposición advirtió maniobras del gobierno para interferir en el evento electoral

La Unión Europea exige garantías
MÁS NOTICIAS