
Las bandas armadas de Haití convocaron a una serie de manifestaciones en repudio a la llegada, prevista para el 26 de este mes de mayo, de la fuerza multinacional para restaurar la seguridad en la nación y que liderará Kenia.
Las manifestaciones son organizadas por la coalición armada “Vivre Ensemble” (Vivir Juntos), dirigida por el poderoso ex policía haitiano Jimmy Cherisier, alias “Barbecue”.
Carrefour, al sur de Puerto Príncipe, está prácticamente paralizado este sábado, al igual que el viernes, ya que las estructuras armadas que controlan la zona exigen a la población que se prepare para salir a la calle a manifestarse contra la llegada de las fuerzas policiales.
Para atraer a grandes multitudes, los bandidos están obligando a miles de personas a salir a las calles bajo amenaza de ser golpeadas, asesinadas o expulsadas si se niegan, tal y como ocurrió el viernes en Fontamara, en el sur de la capital; en Bel-air, en el corazón de la capital, y en Canaan, en la entrada norte de Puerto Príncipe, donde se manifestaron miles de ciudadanos.
En las multitudinarias manifestaciones, hombres fuertemente armados y con pasamontañas gritaban consignas hostiles a la comunidad internacional y a la fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, aprobada en octubre pasado por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Informaciones que circulan en las redes sociales sugieren que los líderes de las bandas están presionando a sus miembros para impedir que huyan al interior ante la llegada de la fuerza internacional.

Mientras tanto, las bandas armadas ganan nuevos territorios y la noche del viernes tomaron la comisaría de policía de la localidad de Gressier, en la entrada sur de la capital, que hasta entonces no estaba bajo el control de las bandas.
También se ha denunciado un recrudecimiento estos días de los secuestros en el área metropolitana de Puerto Príncipe, al mismo tiempo que se produce una tímida reanudación de las actividades escolares en la capital.
Desde hace varios días aviones militares estadounidenses van y vienen por la pista del aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, en el marco de los preparativos del despliegue inicial de la fuerza multinacional.
Se esperan más de cien vuelos militares estadounidenses en los próximos días, según la prensa local.
Haití vive una crisis en todos los órdenes, agravada por el terror que imponen las bandas armadas, situación que desembocó en la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, y dio paso a la instalación en abril del Consejo Presidencial de Transición, que deberá preparar el camino para la celebración de comicios para escoger un nuevo presidente a más tardar el 7 de febrero de 2026.
Este país, el más pobre de América, celebró elecciones presidenciales por última vez en 2016, cuando ganó Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo armado en su residencia privada de Puerto Príncipe.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ecuador recibirá USD 250 millones del BID para fortalecer su sistema de salud
El programa beneficiará a más de 10 millones de personas y se enfocará en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades crónicas

Iván Duque, ex presidente de Colombia: “Gente cercana a Maduro está esperando el momento adecuado para sacarlo del poder”
En diálogo con Infobae, el ex jefe de Estado abordó los retos de la región ante el crimen organizado y el cambio climático. Respaldó la lucha de EEUU contra el narco y afirmó que el régimen chavista “es una amenaza muy grande para los procesos democráticos en el continente”

Cinco presidentes y más de 50 delegaciones internacionales confirmaron su asistencia a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia
La Cancillería boliviana indicó que confirmaron su presencia los mandatarios de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. También asistirá una comisión de funcionarios de Estados Unidos
Evo Morales pide “garantías y levantar el proceso en su contra” para asistir a la posesión de Rodrigo Paz
El ex presidente fue invitado al acto de investidura de los nuevos gobernantes. Para su asistencia, pidió que se anule el proceso judicial por el que enfrenta un mandamiento de aprehensión

Prisión preventiva para cuatro narcos colombianos que descuartizaron a un cómplice dominicano en Chile
El cuerpo de la víctima, de 48 años, apareció repartido dentro de dos maletas en un sector rural capitalino



