El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue sepultado este domingo tras su muerte a causa de un atentado, el segundo que sacude a Paraguay en menos de 15 días, luego del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
Familiares, allegados y lugareños rindieron un sentido homenaje al político, atacado a tiros el martes por desconocidos.
Acevedo, de 51 años, fue sepultado en un cementerio de la localidad brasileña de Ponta Porã, vecina de Pedro Juan Caballero, la capital de departamento de Amambay (este).
El funcionario, que recibió siete disparos, cuatro de ellos en el cuello, y el resto en ambos brazos, falleció en la noche del sábado luego de permanecer en coma inducido en un hospital de su localidad. Horas antes, el equipo de médicos había declarado la “muerte encefálica” de Acevedo, que desde el martes luchaba por su vida.
El féretro del funcionario, que había sido trasladado por sus parientes a la Intendencia (alcaldía) para su velatorio, recorrió sobre un camión de bomberos las calles de la ciudad. Al paso de los vehículos y motocicletas del cortejo fúnebre, algunos lugareños soltaban globos blancos y azules, otros ondeaban pañuelos o banderas paraguayas.
El cuerpo de Acevedo fue llevado a una parroquia local antes de ser sepultado.
Del opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Acevedo asumió como intendente el 9 noviembre del año pasado tras ser elegido para el periodo 2021-2025. Previamente, había ocupado ese puesto entre 2006 y 2015, según la web de la Intendencia.
En un mensaje que leyó durante el velorio, Teófila Quevedo de Acevedo, madre del funcionario, aseguró que su hijo se “va de este mundo, no por la voluntad del altísimo, sino por la maldad de las personas que por motivos viles han atentado contra su vida”. “Repudio la actitud nefasta y violenta de aquellas personas que son miembros del narcotráfico, el crimen organizado y aquellas que se dedican al sicariato”, afirmó la dolida madre.
El hermano del fallecido alcalde y gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, declaró tres días de duelo a partir de este domingo.
El gobernador ha criticado duramente al presidente del país, Mario Abdo Benítez, quien envió a su ministro del Interior, Federico González, a esa ciudad tras el atentado y ordenó reforzar la presencia de policías y militares en la zona.
La Policía ha señalado que buscan a cuatro presuntos responsables del crimen. Además, la fiscalía solicitó la detención de dos personas como parte de las investigaciones.
SUCESORA “ATERRORIZADA”
Por su parte, Carolina Yunis, la presidenta de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero y cuñada del fallecido intendente, anunció este domingo que asumirá de forma interina ese cargo.

Yunis declaró a la radio Ñandutí que hay unos “plazos que se tienen que seguir cumpliendo” antes de que se convoque a elecciones.
“Yo estoy aterrorizada”, admitió Yunis, que dijo que no saben “qué esperar más de esta gente”, de la que no dio detalles. “La pregunta es: Dios mío, ¿quién sigue?”, confesó la funcionaria, al recordar el asesinato de Pecci y el de su hija.
La familia Acevedo, tradicionalmente vinculada a la política de Amambay, ha sufrido varios atentados en los últimos años.
El último de ellos alcanzó a Haylee Acevedo, hija de Yunis y del gobernador de Amambay, quien fue una de las cuatro víctimas de un ataque ocurrido en octubre de 2021.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lula celebró la quita de aranceles de Trump a los productos agrícolas brasileños y afirmó que seguirá negociando con EEUU
“Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños”, afirmó el mandatario

Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”
Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”
Las Fuerzas Armadas de Honduras empezaron el despliegue del material electoral para los comicios generales del 30 de noviembre
Durante el acto de apertura de la distribución, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, insistió en que las elecciones “se realizarán conforme al calendario” e hizo un llamado a la población a confiar en la organización
Rodrigo Paz creó la “comisión de la verdad” enfocada en investigar denuncias de corrupción en el área de hidrocarburos
La iniciativa, presentada en un mensaje oficial transmitido por Bolivia Tv, busca vincular a distintos sectores políticos e institucionales con el objetivo de esclarecer irregularidades que, según el mandatario, afectan al Estado desde gestiones anteriores
La OEA convocó una sesión urgente por los “crecientes riesgos” para el proceso electoral en Honduras
Cinco países pidieron revisar la situación ante señales de interferencia institucional, retrasos logísticos y choques entre los órganos electorales a menos de dos semanas de los comicios del 30 de noviembre


