El OIEA envía equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denuncia actividad militar en la de Zaporiyia

Guardar

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha anunciado este jueves un nuevo despliegue de personal para evaluar la seguridad de las instalaciones de la central nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, al tiempo que ha alertado de actividad militar "muy cerca" de la de Zaporiyia, en el este del país.

"EL OIEA ha desplegado personal adicional en la central nuclear de Chernóbil de Ucrania esta semana para realizar una evaluación exhaustiva de la seguridad del Nuevo Confinamiento de Seguridad (NSC), dañado tras el ataque con drones ocurrido en febrero pasado", ha anunciado en un comunicado el organismo en referencia al sarcófago de protección construido en torno al reactor de la central que fue objeto del desastre nuclear de 1986.

La entidad ha informado de este modo de que, "si bien el ataque con drones de febrero no provocó ninguna liberación de material radiactivo, sí causó daños estructurales significativos, afectando la función de confinamiento diseñada del NSC y su vida útil proyectada".

Paralelamente, el organismo ha señalado que su personal en la central de Zaporiyia "ha informado haber escuchado actividad militar a diario, a menudo muy cerca de la central". "En algunos días, el equipo informó haber escuchado explosiones y disparos unas 20 veces, a veces incluso más", ha alertado.

Por contra, ha indicado que en las tres centrales nucleares en funcionamiento de Ucrania, las de Jmelnitski, Rivne y Ucrania Meridional, "la producción de electricidad se ha normalizado en gran medida tras los ataques militares de la semana pasada a la red eléctrica", con casi todas las unidades "a plena capacidad".

Con todo, el OIEA ha denunciado "continuos ataques a la red eléctrica ucraniana", una situación ante la cual enviará un equipo para evaluar los daños en "varias subestaciones críticas".