Ramaphosa ve "lamentable" el veto de Trump a Sudáfrica en próxima cumbre del G20 en EEUU

Guardar

Johannesburgo, 27 nov (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, calificó de "lamentable" el anuncio de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de que excluirá al país austral de la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará en 2026 en Miami (EE.UU.), afirmó este jueves la Presidencia sudafricana.

Sudáfrica "es miembro del G20 por derecho propio" y "no tolera insultos de otros países sobre su membresía y su valor para participar en plataformas globales", pues "respeta la soberanía de todos los países y nunca insultará ni menospreciará a otro país ni su posición y valor en la comunidad de naciones", aseguró en un comunicado

Trump indicó este miércoles en su red social Truth Social que EE.UU. no asistió a la Cumbre de Líderes G20 del pasado fin de semana en Johannesburgo (Sudáfrica) porque "el Gobierno sudafricano se niega a reconocer o abordar los terribles abusos contra los derechos humanos que sufren los afrikáners y otros descendientes de colonos holandeses, franceses y alemanes".

Añadió que Sudáfrica "se negó a ceder la presidencia del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) a un alto representante de nuestra embajada estadounidense, quien asistió a la ceremonia de clausura" y por ello "no recibirá una invitación al G20 de 2026".

Ramaphosa "ha tomado nota de la lamentable declaración", dijo la Presidencia sudafricana, tras destacar que la cumbre de Johannesburgo, boicoteada por Trump, "fue aclamada por todos los asistentes como una de las cumbres más exitosas" y alumbró una declaración que reafirmó "la indiscutible fuerza y ​​valor del multilateralismo en respuesta a los desafíos más apremiantes que enfrenta el mundo".

"Sudáfrica seguirá participando como miembro pleno, activo y constructivo del G20. Instamos a los miembros del G20 a reafirmar su funcionamiento continuo en el espíritu del multilateralismo, basado en el consenso".

Finalmente, la Presidencia consideró "lamentable" que, a pesar de los "esfuerzos y numerosos intentos" de Ramaphosa y su Gobierno por "restablecer la relación diplomática" con Estados Unidos, Trump siga aplicando "medidas punitivas contra Sudáfrica basándose en desinformación y distorsiones sobre nuestro país".

En un acto discreto celebrado en el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación en Pretoria, Sudáfrica cedió oficialmente este martes la presidencia rotativa del G20 a Estados Unidos, después de negarse a hacerlo el pasado domingo en la clausura de la cumbre, como es tradición, por el bajo rango del funcionario designado por Washington para recoger el testigo. EFE