
La OTAN ha valorado los avances de las últimas jornadas en los contactos entre Ucrania y Estados Unidos en Ginebra para lograr la paz en el país, mostrando su respaldo a los esfuerzos de la Administración de Donald Trump para poner fin a la agresión rusa.
En una visita a Ucrania, donde se ha reunido con el presidente Volodimir Zelenski, la secretaria general adjunta de la OTAN, Radmila Shekerinska, ha mostrado el apoyo a los pasos dados por Kiev en las negociaciones en Suiza. "Celebramos los avances logrados en Ginebra. Todos queremos que esta guerra termine y garantizar una paz justa y duradera", ha afirmado.
En este sentido, ha indicado que la organización militar seguirá apoyando al país a través de su mecanismo, conocido como PURL, para suministrar armamento estadounidense adquirido por los aliados.
En la misma línea, un portavoz de la OTAN ha indicado en declaraciones a Europa Press que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, "ha dejado claro su continuo apoyo a los esfuerzos liderados por Estados Unidos", apuntando a la necesidad de lograr una salida "justa y duradera" a la guerra en Ucrania.
La organización militar, en todo caso, no ha entrado en detalles del plan de paz presentado por Washington que contiene elementos delicados para Kiev, como la cesión de territorio en el Donbás o la limitación del Ejército ucraniano, y para la propia OTAN como el veto a la futura adhesión al bloque militar.
En solo unos días Ucrania ha dado pasos en el plan presentado por Trump para acabar con la guerra, hasta el punto de que Zelenski dice estar preparado para abordar en persona los puntos "sensibles" de la propuesta de Estados Unidos. La Casa Blanca ha informado de que Ucrania apoya la propuesta y considera que solo quedan "unos pocos detalles delicados pero no insuperables" de cara a un acuerdo.
En uno de los múltiples contactos de estos días, los líderes de los países de la coalición de voluntarios para Ucrania, en su mayoría miembros de la OTAN, expresaron su "inquebrantable apoyo a Ucrania y a una paz justa y duradera" y condenaron los "ataques mortales y a gran escala perpetrados por Rusia".
Al tiempo que apoyaron los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra, recalcaron que "cualquier solución debe involucrar plenamente a Ucrania, preservar su soberanía, estar en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas y garantizar su seguridad a largo plazo", puesto que "las fronteras no deben cambiarse por la fuerza".
