Mario Pascual confirma su rectificación a las memorias del Rey Juan Carlos

Guardar

Las memorias del Rey Juan Carlos, 'Reconciliación', siguen dando mucho que hablar. Coicidiendo con su regreso a España para asistir a la celebración privada del 50º aniversario de la restauración de la Monarquía este sábado en el Palacio Real de El Pardo, Mario Pascual Vives ha puntualizado uno de los episodios del libro del Emérito.

En concreto, en el que habla sobre el Caso Nóos, apuntando que habría sido él quien se hizo cargo de los gastos de la defensa de su hija Cristina -representada por el prestigioso abogado Miquel Roca, que como padre vivo de la Constitución recibió el Toisón de Oro el pasado viernes 21 de noviembre de manos del Rey Felipe VI junto a la Reina Sofía- y del que fuera su yerno, Iñaki Urdangarín, reconociendo que el padre de sus nietos pagó más de lo que le correspondía precisamente por ser parte de la Familia Real.

Tras rectificar las memorias de Don Juan Carlos en declaraciones exclusivas para 'Vanitatis', aclarando que quien costeó sus servicios fue el exmarido de la infanta, nunca el Emérito, Pascual Vives se ha reafirmado en sus declaraciones ante las cámaras de Europa Press, dejando claro que nunca cobró un solo euro ni de Casa Real ni del entonces Monarca.

"Sí, sí, sí, así es" ha respondido con firmeza a las afirmaciones de que fueron el propio Iñaki, o doña Cristina cuando su marido no pudo hacerlo, los que le pagaron durante el juicio por el Caso Nóos, asegurando que en ningún caso se hizo cargo de sus honorarios el Emérito.

Además, ha matizado que si el exduque de Palma le contrató para ejercer su defensa no fue por sus vínculos afectivos o de amistad -al ser padre de uno de los compañeros de colegio de sus hijos- sino por su profesionalidad, avalada por sus años de exitosa carrera en el mundo de la abogacía: "Bueno, esto sería muy pedante que yo lo afirmara, pero sí llevaba muchos años, o llevo muchos años dedicándome a esto, esto sí" ha expresado, reconociendo que "tuvimos muy claro desde el principio, sí" que iba a ser un proceso complejo y complicado.

Lo que no ha querido comentar Pascual Vives, sin embargo, es si coincide con Don Juan Carlos en su opinión de que Urdangarín pagó quizás 'más de la cuenta' por ser precisamente yerno del Rey. "Ahí me tengo que callar. La historia es la que es, las sentencias son las que fueron. Yo tengo y tendré siempre mi propia opinión, pero me la guardo" ha expresado discreto.

"No soy capaz de valorarlo, soy un mero ciudadano.Si su Majestad ha tenido esta decisión es una situación de él, yo no soy quien para juzgarlo" ha apuntado rotundo cuando le hemos preguntado si cree que las memorias del Emérito perjudican a la Corona y a su hijo, el Rey Felipe VI.

Por último, y confirmando la estrecha relación que mantiene con Urdangarín 7 años después de la sentencia del caso Noos, Pascual Vives ha revelado cómo se encuentra el exmarido de la infanta Cristina: "La normalidad me temo que todavía no, pero lo que sí, por lo que yo voy hablando con él, diría que cada día está mejor, cada día está mejor".